Quiero iniciar este artículo con una premisa muy clara y directa: COLOMBIA ES UN PAÍS SEGURO PARA VIAJAR, este hermoso país fue por muchos años el foco de la guerra entre: guerrilleros y paramilitares; posteriormente, la cuna del narcotráfico y la delincuencia común; pero hoy en día esa historia es diferente; el proceso en el que Colombia ha venido avanzando en los últimos 15 años ha cambiado radicalmente la cara del país, no sólo ante el mundo sino también entre sus habitantes.
No podemos negar que la historia del país ha dejado cicatrices profundas en la sociedad colombiana, pero eso ha hecho que los colombianos sean personas más fuertes, más amables, más conscientes, incluso más felices; hemos aprendido a enfrentar la adversidad y seguir adelante mostrando siempre lo mejor de nosotros y nuestro país; por tal razón no es gratuito que todas las personas que vienen a conocer Colombia se vayan enamorados de todo, hasta del café con aguapanela.
Colombia es seguro para viajar
Conocer Colombia, está lejos de ser peligroso, por el contrario es una de las experiencias más divertidas y deslumbrantes que puedas vivir; pues este país ha guardado por años grandes tesoros naturales, históricos y culturales que hacen de este destino el predilecto de todo aventurero que quiera una experiencia a otro nivel.
De hecho, hoy en día muchos viajeros vienen de diferentes partes del mundo para conocer esta joya Latinoamericana que tiene todo por hacer; y que obviamente tiene algunos destinos predilectos, entre esos está: Santander, el departamento turístico por excelencia; Eje Cafetero, el epicentro de la cultura cafetera y las exuberantes montañas; el Caribe Colombiano, que tiene un sin fin de playas e islas espectaculares por explorar; El Amazonas, el pulmón del mundo; y bueno, la lista es casi interminable pero estos básicamente son los más buscados entre los viajeros extranjeros; definitivamente todo por hacer en el país de la sabrosura.
Consejos y Recomendaciones para Viajar a Colombia
Colombia es realmente un país seguro para viajar, pero lo que sí debes tener en cuenta es que estas viajando a un país suramericano que como todos los demás de la región tienen sus precauciones, por lo cual es mejor hacerle caso al adagio popular: “No dar papaya”; y para eso hemos desarrollado este post, para brindarte algunos consejos y recomendaciones para que tu visita por Colombia sea espectacular.
Visita sólo zonas seguras
En primera instancia no todo el país es seguro para extranjeros, hay algunas partes del país que deben evitarse porque existen algunos temas de delincuencia común, como por ejemplo: los departamentos de Arauca, Cauca, Nariño, Putumayo y Chocó. Si igual quieres visitar estos lugares puedes hacerlo pero te sugerimos que lo hagas con una agencia de viajes certificada.
Precaución con tu objetos personales
Primero, no te pongas paranoico con esto, pero si ten cuidado con tus cámaras y teléfonos celulares; trata de no dejarlos descuidados o usarlos en lugares peligrosos; esto no quiere decir que no puedas tomar fotos en la calle, claro que lo puedes hacer pero mantente alerta en lugares muy concurridos o a altas horas de la noche.
Seguro Médico Internacional
Colombia tiene un buen servicio de salud con médicos muy competentes, pero acceder a este tipo de servicios de forma privada puede resultar algo costoso, y por tanto es mejor que antes de tu viaje contrates un seguro médico para viajes internacionales; puede que pase algo, puede que no, pero es mejor estar asegurado y más en un país que no conoces bien.
Vacunas para viajar a Colombia
Una de las vacunas necesarias para visitar Colombia es la vacuna antiamarílica o de la Fiebre Amarilla, la cual es una enfermedad viral, infecciosa, aguda y de mucha gravedad, que es prevenible con esta vacuna, debe ser aplicada por lo menos 10 días antes del viaje.
En Bogotá, puedes dirigirte a cualquiera de los siguientes puntos y solicitarla: Aeropuerto El Dorado (Prehospitalaria) Terminal Terrestre, CAMI Suba, UPA Lorencita Villegas, UPA Candelaria la Nueva.
Otros prefieren estar super protegidos y suelen aplicarse otras vacunas como la vacuna contra la hepatitis A, la vacuna contra las fiebres tifoideas y las pastillas contra la malaria; esta última sólo es necesaria tomarla si vas a visitar zonas selváticas.
Cómo desplazarte en Colombia

Distancias Largas: en este caso te sugerimos tomar vuelos, los cuales no son costosos y te ahorrarán mucho tiempo ya que los desplazamientos por vía terrestre pueden durar varios días en algunos casos. Algunas aerolíneas que te recomendamos de bajo costo son VivaColombia, Wingo, EasyFly; debes tener en cuenta para estos vuelos el equipaje permitido.
Desplazamiento entre ciudades cercanas: para este caso te sugerimos el transporte público intermunicipal, es seguro y económico; puedes tomarlos fácilmente en los Terminales de Transportes de la ciudad en que te encuentres; los trayectos cercanos están entre 1 hora y 4 horas.
Dentro de las ciudades: para estos casos en las ciudades más grandes te sugerimos tomar UBER o Taxi, pero este último sólo a través de las aplicaciones permitidas, como por ejemplo: EasyTaxi. Si en las ciudades grandes igual deseas movilizarte en transporte público puedes hacerlo pero debes tener cuidado con tu maletín porque alguien puede sacarte algo y tu ni por enterado. En ciudades medianas o pequeñas puedes usar con más confianza el transporte público o bien en taxi el cual por ser ciudades más pequeñas es más económico.
Salidas Nocturnas
Cuando tengas fiestas en la noche trata de salir con personas de confianza, no lleves muchas cosas sólo lo necesario, tu celular bien cargado y cuando vayas de regreso no lo hagas solo y trata de tomar Uber o Taxi con la aplicaciones sugeridas anteriormente, adicionalmente no exageres con el licor recuerda que estás en un lugar desconocido. Con esto seguro pasarás una noche magnífica.
Relájate y Disfruta
Y para finalizar nuestra mejor recomendación es que te relajes y disfrutes las maravillas que Colombia tiene para brindar; sus colores, sabores, lugares, exuberante naturaleza y mágicos momentos que se convertirán en recuerdos inolvidables.