Requisitos para entrar a Colombia

👤 Luisa Silva
📝 2 Comentarios
📅 marzo 10, 2023
requisitos para entrar a Colombia

Comparte

Tabla de contenidos

Los requisitos para entrar a Colombia son muy pocos, puesto que es un país muy flexible para el ingreso de extranjeros. Colombia se ha convertido en un país visitado por numerosas personas de todo el mundo tanto es así que algunos deciden quedarse por más de 1 mes, por eso aquí te contamos sobre los requisitos que debes tener en cuenta antes de hacer tu anhelado viaje hacia Colombia.

Requisitos para entrar a Colombia: Documentos y visas para ingresar a la República de Colombia.

requisitos para entrar a colombia

Para poder ingresar a cualquier país es necesario contar con ciertos papeles o documentación, que aparte de autorizar tu entrada te ayudarán a que no exista ningún problema con tu estadía.

Documento de identificación

Los ciudadanos de países pertenecientes al MERCOSUR, tienen dos maneras de mostrar sus documentos de identificación. La cédula de identidad o el pasaporte vigente, pero los demás países podrán ingresar a Colombia únicamente con su pasaporte. La mayoría de los países pertenecientes a América y Europa Occidental no necesitan visa para ingresar a Colombia. Al igual que sucede con Japón, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Los países que sí necesitan Visa, pueden acceder a la visa de turista que se adquiere de manera muy sencilla, esta se puede tramitar directamente en un consulado o de manera virtual.

Visa de Residente (RE)

Este tipo de visa se proporciona a la persona que posee un padre o una madre de nacionalidad colombiana o en el caso de que el extranjero haya sido colombiano sea en el caso de nacimiento o adopción o también por que haya renunciado a su nacionalidad colombiana.

Visa Temporal (TP)

Esta es entregada a las personas que quieran ingresar a Colombia por trabajo, estudios o voluntariado. Es una de las visas más solicitadas y puede ser pedida mediante el portal del consulado.

Visa Negocio (NE)

Se entrega a las personas que deseen ingresar al país para realizar actividades ya sean comerciales o empresariales y también para el caso de intercambio económico, en creaciones de empresas o en la generación de inversiones.

Pasaporte Vigente

Al pasar la frontera de Colombia es de vital importancia tener el pasaporte a la mano, y se recomienda que este se encuentre vigente, porque en algunos casos puede ser problemático tener un pasaporte vencido o que en tres meses esté a punto de vencerse.

Si quieres saber más acerca de los documentos para viajar a Colombia, puedes consultar en la página oficial de la cancillería dando click aquí.

Requisitos para entrar a Colombia ¿Que puedo traer al momento de viajar?

requisitos para entrar a Colombia

Cuando se entra a Colombia se entrega al visitante un formulario, éste es llamado “Declaración de Equipaje, de Dinero en Efectivo y de Títulos Representativos de Dinero” y tal como lo indica su nombre en dicho papel se deben declarar los artículos mencionados dentro del documento.

También hay elementos que no necesitan declaración al momento de ingresar al país, estos son bastante similares a los que son permitidos en otros países. En esos casos se habla de productos que tengan como fin uso personal, pero sin presentarse en grandes cantidades ya que podrían interpretarse como productos q para venta o negocios comerciales y para evitar eso, existe el límite de ingreso de un mismo producto hasta tres veces.

Requisitos para entrar a Colombia: ¿Cuántos días se permiten estar en Colombia como turista?

Requisitos para entrar a Colombia

La mayoría de los turistas tienen hasta 90 días para estar en Colombia. Se puede prologar por 90 días más y para eso hay que presentarse en la Oficina de Asuntos Migratorios solicitando un permiso para prolongar la estadía.

¿Se debe aplicar alguna vacuna obligatoria para ingresar a Colombia?

Colombia

No, en realidad no se exige tener alguna vacuna para estar en Colombia. Se recomienda tener la vacuna contra la fiebre amarilla si dentro de los planes está visitar la selva, según el ministerio de salud y protección social de Colombia los departamentos con mayor riesgo de fiebre amarilla son: El amazonas, Arauca, Caquetá, Guanía, Casanare, El Cesar, Guaviare, La Guajira, Meta, Putumayo y Vichada.

La aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y existen puntos de vacunanción para los viajeros en el país, y solo se aplica una vez.

Si vas a visitar algunas de estas regiones se recomienda consultar más información turística y puntos de atención médica en aeropuertos y terminales de transporte terrestre de todas las ciudades.

¿Es necesario llenar el formulario Check Mig?

Uno de los requisitos que exige el gobierno y las aerolíneas para los extranjeros al entrar y salir del país, es el formulario Check Mig, antes estaba suspendido, pero ahora funciona con normalidad. Puedes leer la noticia completa aquí por si te asaltan dudas.

Como puedes notar los requisitos para viajar a Colombia son muy pocos, así que ya tienes una razón más para poder conocer ¡el país de la sabrosura!

Si este blog te ha gustado también te puede interesar: Sitios turísticos Eje Cafetero

3 1 Votar
Caliticación
Suscribir
Notificar de
guest

2 Comments
El más nuevo
El más antiguo Más votado
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
William
William
7 Meses Hace texto
Caliticación :
     

Hola quiero viajar desde Perú a cartagena pero no estoy vacunado, la pregunta es si puedo hacerlo solo con una prueba de pcr no tengo ninguna vacuna solo estaré 3 dias

Actividad o Destino
Cartagena
Elizabeth Dávila
Administrador
Responder a  William
5 Meses Hace texto

Hola William, no es necesario tener todas las dosis para entrar a Colombia, solo que presentes una prueba PCR negativa realizada máximo 72 horas antes del vuelo.
Que tengas lindo día!

blank

¿quieres armar tu viaje? Inicia una conversación con nosotros

*Tus datos están protegidos

2
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax
blank

¡Comienza tu experiencia!

Conversa con nosotros, consulta y reserva por el canal que prefieras.

blank

Serás redirigido a la app que elegiste. Escribe: hola para continuar

No enviamos SPAM, Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad. Somos un Negocio Verificado de WhatsApp Business.

🦜 ¡Hola! ¿quieres armar tu viaje? Inicia una conversación con nosotros

blank

Pregunta de selección Travel Planner

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.