Requisitos para Viajar a Colombia desde México 2023

👤 Linda Katherine Garcia Garcia
📝 1 Comentarios
📅 septiembre 21, 2023

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

Comparte

Tabla de contenidos

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

Requisitos para Viajar a Colombia desde México

¿Que piden para viajar a colombia? en el año 2023, para emprender un viaje desde México hacia Colombia, es fundamental estar al tanto de los lineamientos y disposiciones necesarios para asegurar un tránsito fluido y una experiencia placentera. A medida que los viajes internacionales continúan evolucionando, es esencial que los pasajeros estén informados sobre los detalles que les permitirán disfrutar de un viaje sin contratiempos.

En este contexto, las autoridades colombianas han establecido una serie de consideraciones que deben ser atendidas por aquellos que planean desplazarse desde México hacia este país sudamericano. Estas pautas tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de los viajeros, así como la integridad de la nación anfitriona.

Si bien es importante resaltar que los requisitos específicos pueden variar y estar sujetos a modificaciones, es crucial enfocarse en aspectos como la documentación adecuada, los protocolos sanitarios y las regulaciones aduaneras. Asimismo, las disposiciones sobre visados, pasaportes y otros documentos de identificación deben ser investigadas y seguidas meticulosamente para evitar inconvenientes en el proceso de ingreso.

En lo que respecta a los aspectos de salud, el 2023 continúa siendo un período en el que la pandemia mundial ya no tiene un impacto en la movilidad internacional. Pero lo más aconsejable es que los viajeros cumplan con las normativas sanitarias.

En conclusión, viajar desde Mexico a Colombia en el año 2023 requiere una planificación minuciosa y una atención rigurosa a los detalles. Mantenerse informado sobre los requisitos actualizados y las directrices proporcionadas por las autoridades colombianas es esencial para garantizar un viaje exitoso y sin complicaciones.

¿Cuáles son los requisitos que necesito para ir a Colombia desde México?

vacaciones en salento 1

Los Requisitos para Viajar a Colombia desde Mexico te facilitarán la información a la hora de tu viaje ya sea que viajes por temas, turisticos, familiares, laborales o financieros.

Este país es uno de los más accesibles para viajar. Lo que se necesita para venir a Colombia es muy poco, puesto que los requisitos y las restricciones son muy mínimas y te permiten conocer este país, de punta a punta.

Colombia es uno de los mejores destinos en Latinoamérica para viajar, Por sus paisajes, su cultura de la danza, su café, arquitectura y su gastronomía en general, Colombia es un país muy popular para viajar dentro de América Latina, todo viajero necesita conocer estas tierras de personas acogedoras y de ciudades diversas.

Si estás pensando en tu próxima aventura para este destino ó si planeas hacer un viaje a este lugar, a continuación te dejamos esta lista de Requisitos para Viajar a Colombia, copn información pertinente y actualizada para este 2023.

¿Se necesita Visa para viajar a Colombia desde México?

¿Ocupas visa para ir a colombia? indudablemente, el aspecto de los requisitos de visado es de suma importancia al planear un viaje internacional. En el caso específico de ciudadanos mexicanos que contemplan la posibilidad de explorar Colombia, la buena noticia es que no necesitarán tramitar una visa para realizar su viaje. Esta política de entrada sin visa para turistas mexicanos es un ejemplo del espíritu de cooperación entre las naciones y la promoción del turismo y la interacción cultural.

El hecho de que los ciudadanos mexicanos no requieran una visa para ingresar a Colombia es un factor que agiliza el proceso de planificación y ejecución del viaje. Al eliminar la necesidad de un trámite adicional, los viajeros pueden dedicar más tiempo a planificar su itinerario, investigar las atracciones y actividades disponibles en Colombia y, en general, prepararse para una experiencia enriquecedora y sin contratiempos.

Esta política también facilita la espontaneidad de los viajes. Imagina la emoción de tomar una decisión repentina de escapar a tierras colombianas para disfrutar de su vibrante cultura, hermosos paisajes y deliciosa gastronomía. Sin la barrera de una visa, los ciudadanos mexicanos pueden abrazar esta posibilidad y embarcarse en aventuras inolvidables con mayor facilidad.

Además, esta reciprocidad se extiende también a los ciudadanos colombianos que desean visitar México. Al igual que los mexicanos que viajan a Colombia, los colombianos que planean viajar a México con fines turísticos pueden hacerlo sin la necesidad de solicitar una visa previa. Esta simetría en los requisitos de visado es una manifestación de las relaciones amistosas y la colaboración entre ambos países.

Los beneficios de esta política se traducen en una mayor interacción cultural y en la promoción de los lazos entre las personas. Los viajes son una de las formas más efectivas de derribar barreras culturales y fomentar la comprensión mutua. Los ciudadanos mexicanos que visitan Colombia y viceversa tienen la oportunidad de sumergirse en la vida cotidiana de la otra nación, interactuar con sus habitantes y aprender de primera mano sobre sus costumbres y valores.

En resumen, la exención de visa para ciudadanos mexicanos que desean visitar Colombia es un paso significativo hacia adelante en la promoción del turismo y la conectividad entre estas dos naciones. Al eliminar la barrera de la visa, se fomenta la exploración, la interacción cultural y la comprensión mutua, lo que a su vez contribuye a un mundo más conectado y enriquecedor.

¿Que documentos necesitas entrar a Colombia?

Pasaporte Mexicano Vigente

mexico 470x264 1

¿que piden para entrar a colombia? Como ciudadano mexicano uno de los Requisitos para Viajar a Colombia es que tu pasaporte debe tener al menos 6 meses de vigencia desde que el momento de tu llegada a Colombia, hasta el final de tu viaje como turista.

Una vez que llegues a Colombia, en migración estamparán tu pasaporte con la fecha de entrada y las siglas P.I.P., que corresponden a “permiso de ingreso y permanencia”, junto con el número de días que tienes autorizado estar ahí. Debes contar con un boleto de vuelo de regreso a México o a otro destino.

Cédula de identidad personal

image large 363x272 1

Otro de los requisitos para viajar a Colombia es importante tener a la mano tus documentos de identificación, en este caso la cédula de identidad personal que te reconoce como ciudadano de tu país de origen y el cual es necesario a la hora de entrar al país.

Tiempo de permanencia

clock g798adff77 1920 408x272 1

Uno de los requisitos cuando se ingresa a Colombia como turista, es que se debe permanecer dentro del país durante un período máximo de 90 días es decir tres meses.

En el caso de que se requiera, se puede realizar una extensión por 90 días más, lo que suma un total máximo de 180 días exactamente seis meses. Por lo tanto es importante que este bien planeado tu viaje para que no se te pase esta fecha límite.

Este es el tiempo máximo permitido para que un turista Mexicano y de cualquier otro país que no requiera un visado, pueda permanecer dentro de Colombia.

Formulario Check-Mig

pen gf6c849d56 1920 408x272 1

Uno de los requisitos que antes exigía el gobierno y las aerolíneas para entrada y salida del país era el formulario Check Mig, pero ahora según las autoridades de Migración Colombia el formulario Check-Mig está suspendido en el momento, como requisito de viaje para ingresar o salir del país mientras se adelantan «labores de mantenimiento». Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Se necesitan vacunas para viajar a Colombia?

syringe 5904302 1280 1

A pesar de las limitaciones que en algún momento hubo con el covid 19 en estos momentos para tu viaje a Colombia desde México, según la última actualización de los requisitos relacionados con la pandemia, estos han sido eliminados. Ahora, no es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra covid ni una prueba de detección del virus, esto fue decretado desde el año 2023. De igual forma puedes revisar la información de las entidades nacionales, como el ministerio de salud.

De igual forma si no se cuenta con el esquema completo de vacunas la persona puede presentar una prueba de pcr o de antígenos, 72 horas antes del vuelo.

Aunque las vacunas no son requisitos directos para entrar a Colombia es importante tener en cuenta que la vacuna contra la fiebre amarilla es recomendada, con mayor énfasis, a quienes viajen a departamentos de mayor riesgo en Colombia, como lo son: Amazonas, Caquetá, Casanare, Cesar, Guainía, Guaviare, Guajira, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada y sus diferentes ciudades.

Conoce la Moneda de Colombia

viajar a colombia desde perú

Si deseas viajar a Colombia, uno datos que de debes tener en consideración, es la moneda, la cual es el peso colombiano y el comercio en el país no acepta divisas, por tal motivo debes cambiar tus pesos mexicanos a pesos colombianos.

Puedes hacerlo con anterioridad en una casa de cambio o aquí mismo en Colombia, pues aunque las tarjetas débito o crédito son de gran ayuda, tener suficiente dinero en efectivo te permite mayor facilidad dentro de cualquier comercio.

¿En qué aerolínea viaja de México a Colombia?

que se necesita para viajar a colombia desde mexico
Body of an Airplane Flying Through Clouds at sunset

Colombia es un país lleno de belleza natural, historia y cultura, y es un destino popular para los viajeros mexicanos. Si estás planeando un viaje a Colombia, hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos directos o con escala desde diferentes ciudades de México. A continuación, se detallan algunas de las principales aerolíneas que ofrecen un excelente vuelo desde México a Colombia.

A continuación, se detallan algunas de las principales aerolíneas que ofrecen vuelos desde México.

1. Aeroméxico

Aeroméxico es la aerolínea nacional de México y ofrece vuelos directos desde la Ciudad de México a Bogotá y Medellín. También ofrece vuelos con escala en ciudades como Cancún y Panamá. Los precios de vuelo en Aeroméxico varían dependiendo de la fecha y hora de viaje, la clase de viaje y la disponibilidad de asientos. Sin embargo, en promedio, los precios para un viaje de ida y vuelta en clase económica pueden el pago puede oscilar entre los $2,500 a $4,500 MXN. Sin embargo, es importante que se haga una búsqueda actualizada en la página de Aeroméxico o una consulta con un agente de viajes para obtener precios precisos y disponibilidad.

2. Avianca

Es la aerolínea nacional de Colombia y ofrece vuelos directos desde la Ciudad de México a Bogotá, Medellín y Cali. También ofrece vuelos con escala en ciudades como San José de Costa Rica y Panamá. Los precios de los tiquetes de Avianca desde varían dependiendo de la fecha y hora de viaje, la clase de viaje y la disponibilidad de asientos. Sin embargo, en promedio, los precios para un viaje de ida y vuelta en clase económica pueden oscilar entre los $3,000 a $6,000 MXN. Sin embargo, es importante que se haga una búsqueda actualizada en la página de Avianca o una consulta con un agente de viajes para obtener precios precisos y disponibilidad.

3. Copa Airlines

Es una aerolínea panameña que ofrece vuelos con escala en Panamá desde la Ciudad de México a Bogotá, Medellín y Cali. Los costos de vuelo en Copa Airlines pueden variar dependiendo de la época y la hora de viaje, la clase de viaje y la disponibilidad en los asientos. Pero, en promedio, los precios para un viaje de ida y vuelta en clase económica pueden estar entre los $3,500 a $7,000 MXN. Sin embargo, lo ideal es realizar una búsqueda actualizada en la página o una consulta con un agente, para obtener precios precisos y disponibilidad.

4. Interjet

Es una de las aerolíneas para viajar a Colombia desde México que ofrece vuelos directos desde la Ciudad de México a Bogotá y Medellín.Los precios de vuelo en Interjet varían dependiendo de la fecha y hora de viaje, la clase de viaje y la disponibilidad de asientos. Sin embargo, en promedio, para un viaje de ida y vuelta en clase económica pueden estar entre los $3,000 a $6,000 MXN. Sin embargo, es importante que se haga una búsqueda actualizada en la página web para obtener tarifas más precisas y disponibilidad.

¿Qué ciudades puedo visitar en Colombia?

Temperaturas, estaciones

Colombia, siendo un país biodiverso y lleno de lugares únicos en el mundo, ofrece una gran oferta para aquellos que deseen visitarlo. Aqui te presentamos una basta información de algunas ciudades maravillosas que aguardan lugares encantadores para visitar, para que tu llegada a Colombia sea inolvidable.

Colombia no es solo playas, también es cultura, historia, belleza en arquitectura, sabor gastronómico y mucho más.

Bogotá

la capital de Colombia, se erige como un epicentro cultural y político que no solo representa la esencia de la nación, sino que también atrae a visitantes de todo el mundo con su amplia oferta de experiencias. Desde imponentes museos hasta vibrantes festivales, la ciudad se viste con un manto de diversidad que se refleja en su arquitectura, su gente y su rica historia.

Medellín

la ciudad de la eterna primavera, extiende su encanto enclavado en un valle rodeado de montañas. No solo es la segunda ciudad más grande de Colombia, sino que también es un símbolo de transformación, ha emergido como un modelo de innovación y desarrollo urbano. Sus parques llenos de vida, actividades culturales y pueblos aledaños tejen un tapiz de posibilidades para los visitantes.

Cartagena

La joya costera del Caribe, destaca por su arquitectura colonial y su conexión con la historia. Las hermosas playas bañadas por aguas cristalinas son solo el comienzo de su oferta. La riqueza de su gastronomía fusiona sabores indígenas, africanos y españoles, dando como resultado una experiencia culinaria única. Las islas cercanas añaden un toque de aventura y relajación a este territorio en el que cada esquina cuenta una historia.

San Andrés

la perla del Caribe colombiano, despierta con sus playas de arena blanca y aguas turquesas. Es un destino que parece pintado por un pincel mágico, con paisajes que son una mezcla de sueños y realidad. Sus playas atractivas para los turistas son el escaparate perfecto para actividades acuáticas y momentos de tranquilidad en el corazón del mar. Esta isla se ha convertido en el refugio preferido de los colombianos en busca de un paraíso tropical.

Santa Marta

una ciudad que abraza la naturaleza con sus brazos abiertos, es un destino donde las montañas se encuentran con el mar. Las playas doradas y las selvas exuberantes coexisten en armonía, creando un ambiente único en el que es posible explorar tanto la costa como el interior. La Ciudad Perdida, un tesoro arqueológico escondido en la selva, aguarda a los aventureros que buscan conectarse con la historia ancestral.

Eje Cafetero

El Eje Cafetero, situado en el corazón de Colombia, es una tierra de colinas ondulantes, plantaciones de café y vistas panorámicas que te dejan sin aliento. Comprendiendo departamentos como Quindío, Risaralda y Caldas, esta región es un testimonio de la tradición cafetera de Colombia y su impacto en la economía y la identidad cultural del país.

Colombia se despliega en una paleta de destinos únicos, cada uno con su propia personalidad y atractivo. Desde la majestuosidad cultural de Bogotá hasta la calidez del Caribe en Cartagena, pasando por las maravillas naturales de Medellín, San Andrés y Santa Marta, este país es una caja de sorpresas que espera ser explorada. Cada ciudad y cada rincón cuentan una historia distinta, y juntos forman un retrato completo de la diversidad y belleza de Colombia.

Recomendaciones adicionales para tu viaje a Colombia

¿Que ocupo para viajar a Colombia?

Viajar a Colombia puede ser una emocionante aventura llena de cultura, paisajes y experiencias únicas. Sin embargo, para garantizar un viaje seguro y sin complicaciones, es importante estar preparado con anticipación y contar con la documentación y medidas necesarias. A continuación, se detallan algunos aspectos clave que debes tener en cuenta antes de tu viaje:

  • Uno de los aspectos más importantes a considerar es la salud. Contar con un seguro médico en salud es esencial para estar cubierto en caso de cualquier emergencia médica durante tu estadía en Colombia. Asegúrate de tener a mano los números de contacto y atención del asegurador, para que puedas acceder rápidamente a la asistencia médica necesaria en caso de necesidad.
  • Si tienes alguna condición médica especial, es fundamental llevar contigo los documentos relevantes que describan tu condición. Esto es crucial en caso de una emergencia, ya que proporcionar esta información al personal médico puede ser vital para recibir el tratamiento adecuado.
  • Si tomas medicamentos de manera regular, asegúrate de llevar contigo la receta o fórmula correspondiente. Esto no solo te ayudará a evitar problemas en la aduana, sino que también garantizará que tengas acceso a tus medicamentos durante tu estancia en Colombia. Mantén tus medicamentos en su envase original y lleva la cantidad suficiente para toda la duración de tu viaje.
  • En cuanto a las vacunas, aunque Colombia no exige vacunas obligatorias para ingresar al país, es altamente recomendable que tengas tus vacunas al día. Esto incluye vacunas contra enfermedades como el sarampión, la rubéola y la fiebre amarilla. Aunque estas vacunas no sean obligatorias, tenerlas te ayudará a protegerte a ti mismo y a la comunidad local de posibles brotes de enfermedades.
  • Además de la documentación médica, asegúrate de contar con todos los documentos de viaje necesarios, como tu pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez restante y cualquier visa requerida según tu nacionalidad. También es aconsejable llevar copias físicas y digitales de estos documentos, almacenadas en lugares diferentes para mayor seguridad.
  • Antes de partir, investiga sobre las condiciones climáticas y culturales en Colombia para empacar la ropa adecuada y respetar las costumbres locales. Investiga sobre los lugares que planeas visitar y considera la posibilidad de aprender algunas frases básicas en español para facilitar la comunicación con los lugareños.

En resumen, viajar a Colombia puede ser una experiencia increíble, pero es esencial estar preparado para cualquier situación. Asegurarte de contar con un seguro médico en salud, documentos médicos relevantes, vacunas actualizadas y la documentación para entrar a colombia, lo cual te permitirá disfrutar de tu viaje con tranquilidad y seguridad. ¡Explora, disfruta y vive momentos inolvidables en este hermoso país sudamericano!

Si te has preguntado ¿Que necesito para viajar a Bogota u otras ciudades de este hermoso país? puedes obtener más datos sobre las recomendaciones para tu viaje a Colombia AQUÍ

En general viajar a Colombia no es complicado, solo requiere un poco de planificación y muchas ganas de conocer nuevos paisajes.

Definitivamente Colombia es uno de los destinos imperdibles en américa latina, por eso lo llaman el país más acogedor del mundo, porque aquí no hay forasteros y todos son bienvenidos, por eso arma tus maletas, documento y planea tu fecha para tu viaje a Colombia desde México cuanto antes.

Esperamos que esta información sobre requisitos para entrar a Colombia te haya servido de ayuda, para animarte aún más y conozcas a este hermoso país de américa latina.

Si deseas aventurarte hacia Colombia y visitar sus mejores paisajes entra AQUÍ y explora planes de viajes a Colombia.

¡Si estás interesado en obtener información sobre la documentación para viajar a colombia desde otros países como Perú o Panamá, ingresa aquí!

¡Esto también te puede interesar! Ingresa aquí

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

5 1 Votar
Caliticación
Suscribirse
Notificar de
guest
1 Comment
El más nuevo
El más antiguo Más votados
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
jairo
jairo
9 Meses Hace texto
Caliticación :
     

excelente informacion

Actividad o Destino
México
1
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax

¡Comienza tu experiencia!

Conversa con nosotros y viaja a Colombia con la ayuda de un experto local

Conversar

Serás redirigido a WhatsApp

No enviamos SPAM, Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad. Somos un Negocio Verificado de WhatsApp Business.

🦜 ¡Hola! ¿quieres viajar a Colombia? Inicia una conversación con nosotros

Pregunta de selección Travel Planner

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.