Guía de viaje Santa Marta

👤 Elizabeth Dávila
📝 Comenta
📅 abril 27, 2023
guía de viajes Santa Marta

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

Comparte

Tabla de contenidos

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

En esta guía de viaje Santa Marta queremos demostrarte que este destino es un priviligio, porque en el se encuentran diversidad de todo tipo, sus paisajes, su cultura, su población, hacen de Santa Marta un lugar único. Por eso en esta guía queremos darte las mejores recomendaciones para que disfrutes este destino sin límites y gozes tu viaje en la «Perla de América».

¿Qué la hace única a Santa Marta? Su principal característica es su territorio: paisajes inolvidables en los que el verde de su vegetación, sus montañas, el azul de sus mares, el amarillo del sol y el contraste de las playas con el blanco de la Sierra Nevada, hacen de este paraíso un destino obligado.

Es una ciudad que cautiva.  Hay actividades para todos los gustos, desde perderte en las olas de una playa que se junta con la selva, hasta observar las coloridas aves que parecen querer decir algo con sus cantos. No puedes dejar fuera de tu lista el recorrido histórico por la ciudad y la visita al corazón de la cultura Tayrona y sus tesoros coloniales.

Además, está el encanto de su gente que, con esa alegría tan irreconocible del Caribe, hace de Santa Marta en una experiencia difícil de olvidar.

También te puede gustar: Trekking Ciudad Perdida Santa Marta: 10 cosas que debes saber para iniciar la aventura

Guía de viaje Santa Marta: ¿Qué lugares puedo visitar?

Parque Nacional Tayrona

guía de viaje santa marta

El Parque Nacional Natural Tayrona se halla a 34 kilómetros de Santa Marta en Colombia y  hace parte del departamento de Magdalena. Este frece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, de los paisajes únicos y de los atardeceres inolvidables, quienes podrán ser testigos de las grandes riquezas naturales y culturales que engalanan el lugar

Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es que del Parque Tayrona hace parte del territorio ancestral de las comunidades indígenas Kankuamo, Kogui, Wiwa y Arhuaco, que habitan la Sierra Nevada, territorio donde se encuentra ubicado el parque.

La manera más sencilla de llegar a este Santuario es desde la ciudad de Santa Marta, la segunda ciudad más antigua de América Latina. Allí podrás tomar un bus que tarda aproximadamente unos 40 minutos y que te acercará a la puerta principal del Tayrona, desde la que tendrás acceso a Playa Cristal, Playa Cañaveral, Playa Arenilla, Playa Arrecifes y Playa Cabo de San Juan consideradas las playas principales del parque. 

La Playa Cristal 

Es una de las playas paradisíacas más visitadas de la ciudad, su arena blanca y sus aguas cristalinas permiten contemplar el mar Caribe, además se encuentra cerca de El Rodadero, un lugar turístico preferido por los visitantes de la ciudad que se encuentra a 10 minutos de Santa Marta alrededor de la Bahía Gaira. La zona de estas playas de Santa Marta cuenta con una amplia oferta hotelera y de otros servicios turísticos.

guía de viajes santa marta

La Playa Cabo San Juan es, también, una de las más destacadas del parque y una de las preferidas por locales y turistas, pues ofrece una vista única digna de ser retratada.

guia de viaje santa marta

En este lugar, en medio de las aguas cristalinas del mar Caribe, se levanta imponente una verde colina que tiene en su cima un kiosco donde se suelen hospedar turistas para dormir en cómodas hamacas.

¿Qué actividades puedo hacer en el parque Tayrona?

El Tayrona también es un lugar perfecto para realizar deportes acuáticos, bucear o practicar scuba diving, y dejarse sorprender por la vida marina que vive bajo las aguas de Isla Aguja y Granate. Además, en Bahía Neguanje te encontrarás con guías expertos que te enseñarán a caretear y a descubrir la gran diversidad de corales y peces de la zona.

También puedes caminar por los mismos senderos que hace cientos de años recorrieron las comunidades indígenas del lugar, no olvides visitar el Pueblito Tayrona. Allí cruzarás por caminos de grandes lozas talladas, escaleras y puentes construidos en piedra.

Guía de viaje Santa Marta: Conoce Ciudad perdida

guia de viaje santa marta

Si quieres hacer turismo cultural e histórico, ciudad perdida es para ti, llegar a Ciudad Perdida es una aventura inolvidable, esta se construyó hacia el año 700, es el principal centro urbano de la antigua civilización Tayrona y constituye uno de los yacimientos arqueológicos más importantes para la investigación de esta cultura. Aquí hay plazoletas circulares, escaleras, caminos y canales construidos en piedra que sirvieran de base a viviendas hechas en paja y bahareque.

Este Parque Arqueológico se ubica sobre la cara norte de la Sierra Nevada de Santa Marta en la parte alta de la cuenca del río Buritaca, entre los novecientos y los mil doscientos metros sobre el nivel del mar. Para llegar allí primero debes estar en Santa Marta, puesto que la única forma de es llegar contratando un tour guiado que dura alrededor de 4 ó 5 días, porque la donde se camina alrededor de 50 kilómetros, por lo que requiere un estado físico medio, gran disposión, y preparación, como ropa cómoda y bloqueador solar.

,Lo sorprendente de la Ciudad Perdida es la complejidad de su arquitectura, que contempló un sistema de canales para transportar el agua lluvia por la población y las terrazas para conservar la fertilidad del suelo. También hay pinturas rupestres y petroglifos (dibujos grabados en piedra), entre los cuales la Piedra de Donama se destaca por las múltiples interpretaciones de sus tallas.

Guía de viaje Santa Marta: Visita la imponente Sierra nevada de Santa Marta

guia de viaje santa marta

Otro destino obligado es la Sierra Nevada de Santa Marta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.  Es la montaña costera más alta del mundo con 5.775 metros sobre el nivel del mar. Como reserva de la Biosfera, habitada por cerca de 30 mil indígenas de las etnias Kogi, Arhuaco, Kankuaro y Wiwa.

Tiene todos los pisos térmicos, desde el cálido seco hasta las nieves perpetuas de cuyo deshielo nacen lagunas y ríos, a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Alrededor de los 29 ríos principales viven innumerables aves y monos aulladores que cantan la banda sonora de la Sierra. Este paisaje verde exuberante es ideal para caminar y realizar avistamiento de aves.

También te puede gustar: Las mejores agencias de viajes en Colombia

Conoce el centro histórico

guia de viaje santa marta

Joyas arquitectónicas y lugares de interés como la Casa de la Aduana, el Parque de los Novios, el Claustro San Juan Nepomuceno, entre otros, te dan la bienvenida.

Asimismo, la Catedral de Santa Marta, es un lugar muy importante para la historia del país y para Santa Marta, pues atesora recuerdos y leyendas. En su edificación estuvo escondida la pequeña urna que contiene el corazón y las entrañas del Libertador Simón Bolívar, así como también los restos del fundador de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas.

Celebra con las fiestas del mar

guia de viaje santa marta

Esta celebración, que se realiza desde 1959 para conmemorar el aniversario de la fundación de la ciudad, es una fiesta conformada por competencias deportivas relacionadas con el mar como la natación y el esquí.

Cada año, a finales de julio, amantes del turismo deportivo de diferentes partes del país y del mundo participan de esta celebración, que tiene lugar en tres escenarios: las playas de Santa Marta, específicamente en El Rodadero, en la ciudad y en Taganga.

Si te gustan los desfiles, la playa y la fiesta, esta actividad es ideal para ti, podrás participar en ellas desde el 23 hasta el 31 de Julio.

Hasta aquí hemos llegado con nuestra guía de viaje Santa Marta, esperamos que haya sido de gran ayuda y que te animes a viajar a este hermoso destino, lleno de varidad y diversión.

Si deseas realizar tu viaje da click AQUI

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

0 0 Votos
Caliticación
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax

¡Comienza tu experiencia!

Conversa con nosotros y viaja a Colombia con la ayuda de un experto local

Conversar

Serás redirigido a WhatsApp

No enviamos SPAM, Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad. Somos un Negocio Verificado de WhatsApp Business.

¡Espera!

Recibe atención inmediata, Conversa con nosotros y viaja a Colombia.

Conversar Intensión de salida

Serás redirigido a WhatsApp

Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad.

🦜 ¡Hola! ¿quieres viajar a Colombia? Inicia una conversación con nosotros

Pregunta de selección Travel Planner

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.