Colombia es un país reconocido por su gran variedad de destinos en el Turismo, su naturaleza, cultura, identidad y su gente. Gracias a esto se ha consolidado como uno de los países más competitivos por su gran oferta y promoción de sus destinos en el sector Turismo.
Por eso en este post conocerás lo que se tiene en Tendencia en el Turismo para este 2021, sin duda se puede disfrutar de Colombia en todos sus escenarios tanto naturales gastronómicos y culturales y su aporte a la sostenibilidad.
Una de las primeras buenas noticias, es que según la Ley General del Turismo modificada para el 31 de Diciembre del año 2020, es que se reducirá el IVA a los tiquetes aéreos a un 5% hasta el año 2022. Así que si no has comprado aún tu vuelo para Colombia, ya sabes que te ahorrarás un buen dinero para que disfrutes de la mejor manera.
Además el Turismo Sostenible será el factor que impulse la conservación e integración del patrimonio cultural, natural y social el cual conducirá al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones en Colombia, especialmente de las comunidades locales, el bienestar social y el crecimiento económico para la satisfacción del cliente sin afectar la base de los recursos naturales y sin deteriorar el medio ambiente.
¿Qué es el Ecoturismo o Turismo de Naturaleza?
Sin duda es uno de los tipos de turismo que mas estará en tendencia, ya que las personas buscan espacios de esparcimiento y actividades al aire libre
El Ecoturismo es un tipo de actividad turística especializada desarrollada en ambientes naturales conservados, siendo la motivación esencial del visitante observar, aprender, descubrir, experimentar ) apreciar la diversidad biológica y cultural, con una actitud responsable) para proteger la integridad del ecosistema y fomentar el bienestar de una comunidad local.
Turismo Étnico o Etnoturismo
Hace referencia al turismo especializado que se realiza en territorios donde se encuentran asentados grupos étnicos, destinado a fines culturales, educativos y recreativos y que busca dar a conocer las tradiciones, saberes ancestrales, historia, valores culturales, forma de vida manejo ambiental, costumbres y demás particularidades propias de dichos grupos.
Cabe resaltar que la sostenibilidad es uno de los factores a los que se le apuesta para el Turismo en este 2021, para generar esa consciencia ambiental y que los operadores turísticos puedan ofrecer sus servicios conscientemente sin afectar los recursos del destino.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se vinculará a la Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos, liderada por la Organización Mundial del Turismo y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y la protección ambiental de los destinos y atractivos turísticos. Para tal fin, el Ministerio desarrollará y socializará con los actores del sector los lineamientos necesarios para el cumplimiento de los compromisos de la iniciativa a nivel nacional.
¿Sabes qué es el Turismo Rural?
Según la Ley General del Turismo una de las nuevas tendencias para el turismo será el Turismo Rural, el cual busca tomar acciones que permitan fortalecer la participación de las comunidades organizadas, el acceso a incentivos, su oferta de servicios turísticos su vinculación a la cadena de actores del ámbito económico, social, cultural
ecológico del sector turismo.
Turismo de Playa
Aquí no solo se combina la naturaleza sino el mar, el turismo de playa es uno de los mas apetecidos por los nacionales y extranjeros que desean conocer nuestras magníficas playas y nuestros mares de agua cristalina, un destino que no faltará para este año y esta ocasión es San Andrés y Providencia con su mar de los siete colores, cabe recordar que se está implementando medidas para fortalecer la conservación del ecosistema marino que se encuentra allí.
Y por último pero no menos importante, es que una de las principales tendencias son los destinos a corta distancia, locales, donde las personas puedan viajar en carro o en moto, donde no tengan que viajar muy lejos, prefiriendo las montañas, el campo y las costas
Sin duda alguna Colombia te ofrece un sin fin de posibilidades a la hora de conocer un destino, es un año de retos pero también de oportunidades donde se deben fomentar la creación de nuevos destinos y atractivos turísticos, siempre tratando de satisfacer a los viajeros, visitantes o exploradores de nuestro hermoso país y que puedan planear su viaje ideal y hacer un turismo de forma consciente y responsable.
Si deseas ver los destinos de naturaleza que tenemos para ti solo da Click Aquí >> Click Aquí >>