Retratos de Ruta Santa Marta

👤 Yeison Gomez
📝 Comenta
📅 febrero 9, 2023
Santa Marta, Aventura de ruta

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

Comparte

Tabla de contenidos

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

El agua de lluvia caía a baldazos, había bajado la temperatura, se derrumbaba el cielo y como si fuera poco dentro de la cabina del camión que nos traía desde la salida de Cartagena no se veía absolutamente nada, así arribamos a Santa Marta.

Llegamos a la ciudad de Barranquilla a las pocas horas y la única alternativa que nos quedaba era tomarnos un bus hasta nuestro próximo destino: Santa Marta.

La capital de Magdalena nos recibió casi de noche y pasados por agua, la doble cara nocturna de la ciudad nos inquietaba un poco, la noche parece desorientar un poco a quienes visitan por primera vez un lugar.

Los próximos dos días nos alojamos en un hotel, hasta que pudimos ubicarnos y encontrar una opción económica al asunto.

Si hubiéramos sabido antes que a diez minutos se encontraba un pueblo  posibilidades de acampar no dudaríamos un segundo más en huir de la ciudad.

Taganga es un pequeño pueblo de pescadores con alrededor de 3 mil habitantes, hace ya varios largos años que es parte de las visitas turísticas.

Al cruzar un pequeño cerro del otro lado del pueblo se encuentra una zona exclusivamente de playa, donde varios colombianos y gente de todo el mundo elige relajarse, principalmente los fines de semana.

Parque Tayrona en Santa Marta

El viaje seguía su rumbo, nuevos aires por conocer y junto con otras dos parejas Argentinas con las que habíamos entablado amistad en Barú decidimos coordinar para visitar al famoso Parque Tayrona, privatizado por donde se lo mire y con una entrada exclusiva de 20 dólares que no íbamos a pagar, se venía un nuevo desafío.

Mochilas al hombro, comida para varios días y todas las fuerzas del universo para entrar desapercibidos por los caminos naturales en medio de la selva.

La entrada Zaino queda al costado de la ruta yendo hacia la ciudad de Palomino. A pocos metros de allí se encuentra un puente que atraviesa el Río Piedra.

La idea principal para entrar al parque es seguir por el costado del río, unos 500 metros aproximadamente, hasta que se visualizan unas palmeras y varias plantaciones de plátanos.

En ese punto, claramente se ven varios caminos, es recomendable siempre desviarse hacia la izquierda sin salirse del camino marcado hasta llegar a la ruta principal (esta pavimentada siendo parte del Parque, en todo caso si no se ubican podrán preguntar a los lugareños para orientarse bien).

Una vez ubicados sobre la ruta, sin dudarlo, es posible tomar una motocicleta (algunos lugareños ofrecen este servicio de transporte por sólo dos mil pesos colombianos: 1 dólar).

De esta manera se puede llegar  hasta la zona de Arrecifes para pasar desapercibidos y poder acampar de manera segura sin que nadie reclame ningún tipo de entrada.

Se puede preguntar por Jacobo quien es dueño del camping más barato de todo el Parque, tan $5.000 COP por noche (2,5 dólares).

Sanos y salvos, es hora de disfrutar del lugar y relajarse un poco.

A 34 km de la ciudad de Santa Marta se ubica uno de los parques naturales más importantes de Colombia. Es hábitat de una gran número de especies que se distribuyen en regiones con diferentes pisos térmicos que van desde el nivel del mar hasta alturas de 900 m.

De las 15.000 hectáreas que conforman el parque, 3.000 son área marina.

Varios son los lugares que podemos encontrar dentro de la Reserva Tayrona, como el Museo Arqueológico de Chairama, ubicado en el sector conocido como Cañaveral, el Sendero Los Naranjos (por donde entramos nosotros, es la primer playa que se encuentra al seguir el Río Piedra hasta su desembocadura).

La “Playa Cristal”, el Sector Arrecifes (zona con servicios de alojamiento, baños y restaurante, el sector VIP) , La Piscina, habilitada para nadar, el fantástico Cabo San Juan de Guía (la mejor playa según nuestro gusto), el Pueblito Chairama (ruinas arqueológicas de pobladoras Tayrona que lo habitaron hace más de 500 años), entre otros.

 

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

0 0 Votos
Caliticación
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax

¡Comienza tu experiencia!

Conversa con nosotros y viaja a Colombia con la ayuda de un experto local

Conversar

Serás redirigido a WhatsApp

No enviamos SPAM, Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad. Somos un Negocio Verificado de WhatsApp Business.

🦜 ¡Hola! ¿quieres viajar a Colombia? Inicia una conversación con nosotros

Pregunta de selección Travel Planner

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.