Cali, también conocida como la «Sucursal del Cielo», es una de las ciudades más vibrantes de Colombia, reconocida por su salsa, su gente alegre y sus impresionantes paisajes.
Si estás buscando qué hacer en Cali, este blog te llevará por los mejores rincones de la ciudad, las actividades imperdibles, opciones de tours, y las maravillas naturales que ofrece Cali y sus alrededores. Perfecta para un fin de semana lleno de cultura, aventura y sabor.
¿Dónde queda Cali y cómo llegar?


Cali, oficialmente Santiago de Cali, se encuentra en el suroeste de Colombia y es la capital del Valle del Cauca. Está muy bien conectada por aire gracias al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, con vuelos nacionales e internacionales, ideal para viajeros que llegan desde otras partes de Colombia o del mundo. También puedes llegar por tierra desde ciudades como Medellín, Bogotá o Popayán, en buses cómodos con diferentes opciones de precio.
¿Qué hacer en Cali la capital del Valle del Cauca?
Si estás planeando un viaje al suroccidente de Colombia y te preguntas qué hacer en Cali, prepárate para descubrir una ciudad llena de ritmo, historia, arte y naturaleza. Desde caminar por su icónico río Cali, recorrer coloridos barrios, disfrutar de la salsa en vivo o conectar con los paisajes del Pacífico y los Farallones de Cali, esta guía reúne las mejores actividades y lugares que no te puedes perder en tu paso por Cali y sus alrededores.
1. Bulevar del Río Cali y el Gato de Tejada


El Bulevar del Río Cali es un hermoso corredor peatonal al lado del río Cali, ideal para caminatas al aire libre. Aquí encontrarás la estatua del famoso Gato de Tejada, obra del artista Hernando Tejada, rodeado por otras esculturas creadas por diferentes artistas. Este lugar se ha convertido en un ícono para los amantes del arte y la fotografía.
2. Recorrido por el Centro Histórico


El centro de Cali es una fusión entre el pasado y el presente. Puedes visitar la emblemática Iglesia de San Antonio o la Iglesia de San Francisco, recorrer el Teatro Municipal, y explorar museos como el Museo de Arte La Tertulia o el Museo de la Merced. Hay salas de exposiciones que narran la historia de la ciudad y exhiben obras de artistas nacionales e internacionales.
3. Visitar el barrio San Antonio


El barrio San Antonio es uno de los más tradicionales y bohemios de la ciudad. Sus calles empedradas, casas coloniales, tiendas artesanales y restaurantes con sabores locales hacen que esta zona sea ideal para una tarde relajada. No puedes dejar de probar las empanadas y subir al mirador de la colina para disfrutar una vista panorámica de Cali Colombia.
4. Subir a Cristo Rey o al Cerro de las Tres Cruces


Para una experiencia espiritual o una caminata desafiante, puedes subir al Cristo Rey, una estatua de 26 metros de altura que vigila la ciudad. Alternativamente, el Cerro de las Tres Cruces ofrece un recorrido para los amantes del ejercicio al aire libre, con vistas espectaculares y rutas rodeadas de naturaleza.
5. Visitar el Parque Nacional Natural Farallones de Cali

El Parque Nacional Natural Farallones de Cali es un paraíso para los que buscan aventura. Este ecosistema andino cuenta con una variedad de flora y fauna, senderos ecológicos, cascadas y paisajes inigualables. Es ideal para hacer caminatas, avistamiento de aves y desconectarse del bullicio urbano. El precio de los tours varía según la ruta, desde los 80,000 hasta 250,000 COP (aproximadamente entre 400 y 1,200 MXN por adulto).
6. Visitar el Zoológico de Cali


Este es uno de los sitios más visitados y valorados en el ámbito del turismo en Cali Colombia, ideal para disfrutar en familia o en pareja. Ubicado en un entorno natural junto al río Cali, ofrece un recorrido de más de 2 kilómetros donde se pueden observar más de 2.500 animales de diferentes especies, incluyendo mamíferos, aves, reptiles y peces. Cuenta además con mariposario, acuario y espacios educativos que lo convierten en una experiencia enriquecedora y divertida. Es una excelente opción si buscas qué hacer en Cali con conexión a la naturaleza y aprendizaje.
El ingreso tiene un precio aproximado de 35.000 COP por adulto (alrededor de 170 MXN), con descuentos para niños y adultos mayores. Está abierto todos los días de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., y es recomendable llevar ropa cómoda, hidratación y evitar llevar alimentos, ya que no se permite el ingreso de comida ni mascotas. Visitar el zoológico es una de las mejores actividades para quienes desean conocer la vida silvestre del Valle del Cauca, haciendo del zoológico una parada imperdible en tu recorrido por Cali y sus alrededores.
7. Lugares cerca de Cali que no te puedes perder


Cali y sus alrededores ofrecen muchos sitios interesantes. Uno de los más recomendados es Bahía Málaga, un rincón del Pacífico colombiano donde podrás avistar ballenas (entre julio y octubre), explorar manglares y disfrutar de playas tranquilas. Otros lugares cerca de Cali incluyen el Lago Calima, San Cipriano o Buga con su Basílica del Señor de los Milagros.
¿Dónde alojarse en Cali?
En Cali, puedes encontrar una variedad de alojamientos que van desde opciones económicas hasta hoteles boutique de lujo, adecuados para todo tipo de viajeros y presupuestos:
- Económicos Hostales (2–3 estrellas):
Cerca del barrio San Antonio, puedes encontrar habitaciones por entre $10 USD (40 000 COP) y $20 USD (80 000 COP) la noche, adecuadas para mochileros o quienes buscan una opción sencilla y céntrica. - Hoteles boutique (3–4 estrellas):
El popular Hotel Boutique San Antonio, con desayuno y wifi, ofrece habitaciones desde $50 USD (200 000 COP) hasta $80 USD (320 000 COP) por noche, ideal para una estancia cómoda en un entorno colonial . En Granada, opciones como Aqua Granada o TAMA Hotel Granada están alrededor de $28 – 56 USD (110 000–220 000 COP). - Hoteles de cadena y más completos (3 – 4 estrellas):
Zonas como San Fernando o cerca de Chipichape ofrecen opciones como Sonesta, Spiwak o Hampton by Hilton. Es posible encontrar desde $33 USD (130 000 COP) en NH Boulevard del Río, hasta $70 USD (280 000 COP) en Sonesta o Hampton.
Recomendaciones generales:
- Si buscas precio bajo, los hostales de $10 a 20 USD son una buena opción.
- Para una buena experiencia urbana, sin grandes lujos, un hotel boutique por $50 a 80 USD es ideal.
- Si prefieres servicios completos como piscina, restaurante y gimnasio, ve por hoteles de cadena en el rango $70 a 100 USD.
Así tendrás una base con alojamiento, servicio, wifi, desayuno y buena ubicación para explorar todo lo que hacer en Cali. ¡Listo para reservar según tu estilo y presupuesto!
Recomendaciones para tu viaje
- Lleva ropa ligera, pero también una chaqueta para las noches.
- No te vayas sin vivir una noche de salsa en lugares como Tin Tin Deo o Zaperoco.
- Prueba la comida típica: sancocho de gallina, marranitas y lulada.
- Utiliza transporte por apps o taxis autorizados desde puntos conocidos.
- Reserva tours con anticipación, sobre todo si vas a los Farallones de Cali o a lugares cerca de Cali.
Conclusión
Cali Colombia es una ciudad llena de vida, ritmo y cultura. Desde caminar por el río Cali, descubrir el arte en La Tertulia, bailar salsa, hasta perderte en la naturaleza de los Farallones de Cali, hay cosas para todos los gustos. Ya sea un fin de semana o una estancia más larga, esta base en el Valle del Cauca te ofrece una combinación única entre lo urbano y lo natural. ¡Prepárate para un viaje que te conectará con la esencia de Colombia y su gente!
¿Listo para descubrir todo lo que puedes hacer en Cali? ¡Empaca tus maletas y déjate sorprender por la alegría y el sabor de esta increíble ciudad del suroeste colombiano!