Colombia es un país lleno de paisajes, sabores, historia y aventura. Si estás buscando planes para un fin de semana, te sorprenderá la cantidad de opciones que tienes al alcance.
Desde escapadas tranquilas hasta aventuras extremas, hay un plan para cada gusto y presupuesto. Ya sea que estés en Bogotá o cualquier otra ciudad, aquí te comparto siete ideas inolvidables para desconectarte de la rutina y disfrutar de lo mejor del país en solo tres días.
Prepárate para vivir una experiencia que dejará un gran recuerdo, excelentes fotos para tus redes sociales y un renovado amor por la naturaleza y la cultura colombiana.
1. Salento y Filandia: Tesoros del Eje Cafetero


Ubicación: Quindío, en el corazón del eje cafetero.
Cómo llegar: A 6-7 horas en carro desde Bogotá o vía aérea a Pereira/Armenia.
Salento y Filandia son dos pueblos que parecen sacados de una postal. Con sus casas coloridas, miradores y cultura cafetera, esta zona es ideal para una escapada en pareja, con amigos o en familia.
Actividades destacadas:
- Hacer una caminata en el Valle de Cocora y maravillarte con las palmas de cera.
- Visitar una finca cafetera y conocer todo el proceso del café.
- Comprar artesanías únicas y tomarte una buena fotografía en sus balcones llenos de flores.
Un excelente plan si quieres respirar aire puro, degustar platos típicos como la trucha con patacón y volver a casa con energía renovada.
2. Desierto de la Tatacoa: Naturaleza en estado puro


Ubicación: Villavieja, Huila
Cómo llegar: A 7 horas por carretera desde la capital.
Si buscas un paisaje diferente, el Desierto de la Tatacoa es una joya natural. Es un destino ideal para desconectarte del ruido y conectarte con el universo.
Actividades destacadas:
- Recorrer las zonas del Cuzco (arena roja) y Los Hoyos (arena gris).
- Observar las estrellas en uno de los cielos más despejados del país.
- Bañarte en sus piscinas naturales rodeadas de formaciones únicas.
Perfecto para los que quieren salir de la ciudad y explorar un sitio distinto al resto del país.
3. Parque del Café: Diversión, cultura y adrenalina


Ubicación: Montenegro, Quindío
Cómo llegar: A 7 horas desde Bogotá o vuelo a Armenia.
El Parque del Café combina atracciones mecánicas con tradiciones cafeteras. Es uno de los mejores planes para quienes quieren mezclar cultura y entretenimiento en un solo lugar.
Actividades destacadas:
- Subirte a la montaña rusa y otras atracciones mecánicas.
- Ver shows culturales que cuentan la historia del café.
- Recorrer senderos rodeados de bosque y flores.
Es un espacio ideal para compartir con niños, adultos y abuelos, con una excelente oferta de servicios.
4. Villa de Leyva: Historia y encanto colonial

Ubicación: Boyacá
Cómo llegar: A 3.5 horas en carro desde Bogotá.
Villa de Leyva es un destino de otro tiempo. Con su arquitectura colonial intacta, su enorme plaza empedrada y sus museos, es perfecta para quienes quieren un fin de semana tranquilo.
Actividades destacadas:
- Caminar por la Plaza Mayor y tomar un café en alguno de sus portales.
- Visitar el Museo del Carmen, el Museo Paleontológico y el Museo del Oro en Tunja.
- Escaparte hasta la Laguna de Guatavita o el Páramo de Iguaque si quieres una conexión profunda con la naturaleza.
Un destino que nunca decepciona, ideal para tomar cientos de fotos y disfrutar de una cena romántica o familiar en una casa colonial.
5. Guatapé y el Peñol: Colores y vistas únicas


Ubicación: Antioquia
Cómo llegar: A 2 horas desde Medellín.
Guatapé es sinónimo de color. Cada casa es una obra de arte gracias a sus zócalos pintados, y su cercanía con la Piedra del Peñol lo convierte en uno de los planes de fin de semana más completos.
Actividades destacadas:
- Subir los 740 escalones de la Piedra del Peñol para tener una vista panorámica del embalse.
- Recorrer el malecón, alquilar un bote y tomar muchas fotografías.
- Degustar platos típicos como la bandeja paisa en los restaurantes de la zona.
Ideal para los que buscan un viaje lleno de color, naturaleza y emoción.
6. Catedral de Sal de Zipaquirá: Una joya bajo tierra


Ubicación: Cundinamarca
Cómo llegar: A 1 hora desde Bogotá en carro o en transporte público.
Esta maravilla arquitectónica se encuentra en el interior de una mina de sal y es considerada una de las siete maravillas de Colombia.
Actividades destacadas:
- Recorrer el Viacrucis tallado en sal y visitar la nave central.
- Ver los espectáculos de luces y proyecciones 3D.
- Caminar por el pueblo de Zipaquirá, con sus calles coloniales.
Un plan corto, económico y muy cercano a la capital, ideal para un día diferente.
7. Termales en Santa Rosa de Cabal: Relajación asegurada


Ubicación: Risaralda
Cómo llegar: A 7 horas por carretera o en vuelo a Pereira.
Nada como un baño caliente en medio de montañas y cascadas naturales. Las aguas termales de Santa Rosa son un bálsamo para el cuerpo y la mente.
Actividades destacadas:
- Sumergirte en piscinas termales con diferentes temperaturas.
- Hacer caminatas ecológicas y avistar aves.
- Disfrutar un desayuno con chocolate y arepa mientras escuchas la caída del agua.
Un lugar perfecto para los que quieren relajarse y reconectarse con lo esencial.
8. Monguí y el Páramo de Ocetá (Boyacá)


Ubicación: Norte de Boyacá
Monguí es uno de los pueblos patrimonio más encantadores de Colombia. Su plaza, el puente de calicanto y sus balones artesanales lo hacen especial. El Páramo de Ocetá, considerado el más hermoso del país, ofrece paisajes impresionantes, frailejones y caminatas memorables.
Actividades recomendadas:
- Visitar talleres de balones.
- Recorrer el Páramo con guías locales.
- Disfrutar un desayuno típico con changua o caldo de papa.
9. Playa Blanca (Barú, Bolívar)


Ubicación: A 1 hora de Cartagena
¿Buscas playa de aguas cristalinas? Playa Blanca es una opción cercana, económica y paradisíaca. Aunque tiene muchas visitas, fuera de temporada es perfecta para una escapada rápida.
Actividades recomendadas:
- Relajarte frente al mar.
- Tomar fotos para tus redes sociales.
- Comer pescado frito con arroz con coco.
10. Usaquén (Bogotá)


Ubicación: Zona norte de Bogotá
Si no puedes salir de la ciudad, Usaquén es uno de esos barrios que parecen otra ciudad. Su mercado de pulgas, cafés, restaurantes y tiendas lo convierten en uno de los mejores planes de fin de semana dentro de la capital.
Actividades recomendadas:
- Recorrer el mercado artesanal (domingos).
- Tomar una cena romántica.
- Disfrutar juegos de escape o juegos de mesa en cafés especializados.
11. Laguna de Guatavita (Cundinamarca)

Ubicación: A 1.5 horas de Bogotá
Esta laguna sagrada es parte del mito de El Dorado. Rodeada de bosque y con una historia poderosa, es un destino cargado de energía natural y cultural.
Actividades recomendadas:
- Hacer el recorrido guiado por la zona protegida.
- Aprender sobre los rituales muiscas.
- Disfrutar una caminata tranquila y contemplativa.
12. Lago de Tota y Playa Blanca (Boyacá)


Ubicación: Tota, Boyacá
El Lago de Tota es el más grande de Colombia y cuenta con la Playa Blanca más alta del mundo. El contraste entre el agua azul y las montañas crea un escenario inolvidable.
Actividades recomendadas:
- Visitar Playa Blanca y disfrutar el aire frío.
- Tomarte una fotografía con el lago de fondo.
- Comer trucha recién pescada en restaurantes locales.
13. Barichara (Santander)


Ubicación: Sur de Santander, cerca de San Gil
Considerado uno de los pueblos más lindos de Colombia, Barichara enamora con su arquitectura colonial, calles empedradas y su atmósfera tranquila. Es perfecto para relajarse y recargar energía en un entorno lleno de calidad y belleza.
Actividades recomendadas:
- Recorrer el camino real hasta Guane.
- Visitar el mirador del río Suárez.
- Probar platos típicos como el mute o la carne oreada.
Ideal para viajes en pareja o con amigos que buscan una experiencia tranquila y fotogénica.
14. Páramo de Sumapaz (Bogotá)


Ubicación: En la zona sur de la capital
Es el páramo más grande del mundo y se encuentra dentro del distrito de Bogotá, una joya natural que pocos capitalinos han explorado. Es una opción para los amantes de las caminatas, la naturaleza y la desconexión total.
Actividades recomendadas:
- Caminata guiada por el parque nacional.
- Observación de frailejones y aves.
- Fotografía de paisajes nublados y mágicos.
Una alternativa de plan de fin de semana para quienes no quieren salir mucho de la ciudad pero sí del ruido.
15. Jardín (Antioquia)

Ubicación: Al suroeste de Antioquia, a 3 horas de Medellín
Jardín parece una obra de arte. Su parque central, su gente amable y sus montañas verdes lo hacen perfecto para quienes buscan un destino de tranquilidad y color.
Actividades recomendadas:
- Montar en el cable aéreo hasta el mirador Cristo Rey.
- Disfrutar un café en la plaza mientras observas el día pasar.
- Visitar la Cueva del Esplendor y sus cascadas.
Recomendado para personas que valoran la belleza en cada rincón y quieren vivir una experiencia auténtica.
16. San Cipriano (Valle del Cauca)


Ubicación: Cerca de Buenaventura
San Cipriano es una joya oculta en la selva húmeda del Pacífico. Es conocido por su forma única de llegar: en motobruja, una especie de carrito sobre rieles. Sus ríos cristalinos lo convierten en un paraíso natural.
Actividades recomendadas:
- Flotar por el río en neumáticos gigantes.
- Nadar en pozas naturales como «Charco Escondido».
- Caminar por el bosque hasta cascadas escondidas.
Es uno de los sitios más recomendados para desconectarse de todo, ideal para amigos, mochileros o aventureros.
17. Tour del Café en el Eje Cafetero (Quindío, Caldas o Risaralda)


Ubicación: Diversas fincas en Armenia, Manizales, Salento o Filandia
Uno de los planes para un fin de semana más auténticos y enriquecedores en Colombia es vivir la experiencia de un verdadero tour del café. En medio de paisajes verdes y montañosos, puedes aprender sobre el proceso del grano que representa a nuestro país en el mundo entero.
Actividades recomendadas:
- Recorrer una finca cafetera tradicional, guiado por caficultores expertos.
- Participar en el proceso completo: siembra, recolección, secado, tostado y catación.
- Tomar una fotografía con trajes típicos y degustar una taza del mejor café en su origen.
Esta es una opción ideal si estás en busca de un plan que combine historia, cultura, naturaleza y sabor. Puedes complementarlo con hospedaje en una casa de campo y comidas típicas para tener un fin de semana completo. Perfecto para compartir con tu pareja, amigos o en familia.
18. Cañón del Chicamocha (Santander)

Ubicación: Entre Bucaramanga y San Gil
Este impresionante paisaje natural ofrece una mezcla entre emoción y contemplación. El Parque Nacional del Chicamocha es uno de los mejores sitios para ver el atardecer en Colombia.
Actividades recomendadas:
- Subirse al teleférico y disfrutar la vista del cañón.
- Practicar parapente o senderismo.
- Comer hormigas culonas (¡si te atreves!) y probar comidas típicas.
Un plan ideal para quienes buscan emociones fuertes o simplemente contemplar la inmensidad de Colombia.
19. Termales de San Vicente (Risaralda)

Ubicación: Cerca de Santa Rosa de Cabal
Si te gustaron los termales tradicionales, San Vicente ofrece una versión más silvestre. Rodeado de bosque, naturaleza y silencio, es uno de los lugares más mágicos del Eje Cafetero.
Actividades recomendadas:
- Bañarte en aguas termales en medio de árboles nativos.
- Recibir masajes o envolturas con lodo volcánico.
- Hacer senderismo hasta pozos escondidos.
Una excelente opción si buscas un fin de semana para desconectar con calidad y descanso.
20. Parque Natural Los Nevados (Eje Cafetero)


Ubicación: Entre Tolima, Caldas y Risaralda
Un plan para aventureros que aman los retos. Este parque alberga volcanes, lagunas, páramos y glaciares, incluido el Nevado del Ruiz.
Actividades recomendadas:
- Ascender al Nevado de Santa Isabel con guía profesional.
- Visitar la Laguna del Otún o el Valle de las Tumbas.
- Observar cóndores y especies únicas del país.
Es un destino para los que quieren sentir el poder de la montaña, respirar el frío del aire libre y guardar un recuerdo inolvidable en su cabeza.
Conclusión: ¿Ya sabes cuál será tu próximo plan de fin de semana?


Si estás buscando ideas para desconectarte del trabajo, las tareas del día a día o simplemente cambiar de ambiente, Colombia te ofrece un sinfín de planes para un fin de semana que te van a sorprender. No necesitas salir del país ni gastar una fortuna para vivir algo diferente: hay lugares mágicos muy cerca, llenos de historia, paisajes increíbles y experiencias inolvidables.
Desde las palmas de cera en Salento, pasando por el ambiente tranquilo de Villa de Leyva, las aguas termales de Santa Rosa de Cabal o la magia del Desierto de la Tatacoa, todos estos destinos tienen algo en común: te sacan de la rutina, te conectan con la naturaleza, y te regalan momentos para compartir con las personas que más quieres. Además, muchos de estos sitios han sido reconocidos como patrimonio de la humanidad, lo que hace cada viaje aún más especial.
Y si estás leyendo esto desde la Ciudad de México (CDMX) o cualquier otro lugar del mundo, ¡esta es tu señal para venir a explorar Colombia! A través de estos planes podrás conocer un país lleno de alegría, cultura y biodiversidad. Hay un montón de cosas por hacer: tomarte una buena fotografía en los coloridos pueblos del Quindío, navegar en los lagos cercanos al Peñol, disfrutar de una cena típica en un barrio colonial o simplemente respirar el aire puro de un páramo.
Colombia está lista para recibirte con los brazos abiertos, con una amplia oferta de planes para todos los gustos. Ya sea que viajes solo, en familia, en pareja o con tus amigos, siempre habrá un plan que se ajusta a tu estilo. Incluso puedes aprovechar para conocer otros destinos cercanos como el Lago de Tota, Playa Blanca, Monguí o Usaquén, que también ofrecen experiencias únicas y tranquilas para recargar energías.
¿Te animas? Escríbenos y planeamos juntos tu próxima escapada.
Comparte este artículo con quien quieras viajar y empieza a soñar desde ya.
Y no olvides mostrar tu viaje en tus redes sociales, porque cada recuerdo vivido merece ser compartido.