

Cuando se acerca el día del padre, millones de familias buscan formas especiales de demostrar su amor y gratitud. En todo el mundo existen diversas celebraciones del Día del Padre, que varían según la cultura y las tradiciones de cada país.
Esta fecha, que se celebra el tercer domingo de junio en muchos países como México, se convierte en la excusa perfecta para vivir una experiencia diferente. Sin embargo, en otros países, las fechas de celebración pueden ser distintas, adaptándose a costumbres locales y tradiciones propias.
La mayoría de las familias buscan formas especiales de celebrar este día, ya sea con reuniones, regalos o actividades únicas. Además, según datos recientes, en países como Estados Unidos y España, el Día del Padre es una de las festividades más populares y genera un alto volumen de ventas en regalos y experiencias.
Y si lo que buscas este año es un plan inolvidable, viajar a Colombia puede ser la mejor manera de honrar a ese padre que ha sido guía, protector y compañero de aventuras. Dependiendo del país, el tipo de actividades para celebrar puede incluir desde comidas familiares hasta excursiones o eventos deportivos.


Un homenaje con aroma a café y paisajes tropicales
Celebrar el día del padre 2025 con un viaje es regalarle más que un objeto: es obsequiarle memorias que durarán toda la vida.
Viajar a Colombia en esta fecha especial es una forma de rendir honor al padre, reconociendo su importancia mediante experiencias compartidas.
Desde playas exóticas hasta montañas cubiertas de niebla, Colombia ofrece una variedad de actividades ideales para compartir en familia.


1. San Andrés: un paraíso caribeño para papás amantes del mar
¿Te imaginas celebrar con tu papá en un mar de siete colores? San Andrés es el destino perfecto para desconectarse y disfrutar juntos de una escapada tropical.
En esta isla, pueden practicar buceo, hacer snorkel o simplemente caminar por playas de arena blanca mientras contemplan la belleza del Caribe. Muchos hoteles ofrecen paquetes especiales con descuentos para familias que viajan por el día del padre.
2. El Eje Cafetero: entre montañas, café y aventuras familiares
Para los padres que disfrutan del aire puro, los paisajes verdes y una buena taza de café, el Eje Cafetero es una opción perfecta.
Explorar pueblos como Salento o Filandia, montar a caballo por el Valle del Cocora y visitar fincas cafeteras es una experiencia cultural y sensorial incomparable. Una guía local puede llevarlos por rutas poco conocidas llenas de historias y tradición.
3. Cartagena: historia, romanticismo y color para homenajear a papá
Cartagena de Indias, declarada Patrimonio de la Humanidad, ofrece el plan ideal para padres que disfrutan de la arquitectura, la gastronomía y el ambiente bohemio.
Una caminata al atardecer por la ciudad amurallada o una sesión de fotos familiares frente a la Torre del Reloj pueden ser parte del regalo perfecto. Muchos restaurantes tienen menús especiales durante el día del padre, una excelente oportunidad para brindar con vino o aguardiente local.
4. Medellín: innovación, cultura y naturaleza en una sola ciudad
La capital antioqueña es un excelente punto de encuentro entre la modernidad y la tradición. Si tu padre en México es de espíritu joven, Medellín le encantará.
Pueden visitar el Museo de Antioquia, recorrer la Comuna 13 con sus grafitis, o subir en el Metrocable hasta el Parque Arví. También pueden agendar una sesión de spa o masaje relajante como parte del plan.
5. Santa Marta y el Parque Tayrona: naturaleza salvaje para papás aventureros
Si tu papá es amante de las caminatas y los paisajes vírgenes, Santa Marta y el Parque Nacional Natural Tayrona son opciones ideales.
Caminatas entre selva y mar, visitas a comunidades indígenas y noches estrelladas frente a la playa lo desconectarán de la rutina. Además, podrán compartir historias junto al fuego mientras celebran la importancia de su rol en la familia.
6. Bogotá: cultura, gastronomía y experiencias urbanas
La capital colombiana es perfecta para un plan cultural y gastronómico. En Bogotá, puedes llevar a tu papá a recorrer el centro histórico de La Candelaria, visitar el Museo del Oro o subir al cerro de Monserrate para disfrutar de una vista espectacular de la ciudad.
Los restaurantes de la Zona G y Usaquén ofrecen opciones de alta cocina, ideales para una celebración especial en familia.
7. Amazonas: una aventura inolvidable en el corazón de la selva
Para los padres más aventureros y curiosos, el Amazonas colombiano ofrece una experiencia única. Desde Leticia pueden emprender excursiones por el río Amazonas, convivir con comunidades indígenas, observar la fauna silvestre y aprender sobre la biodiversidad más rica del planeta.
Una travesía que lo conectará con la naturaleza, la paternidad y el valor del tiempo compartido con sus hijos.
Colombia en el corazón de América Latina: fácil acceso desde México
Gracias a la cercanía entre los países hermanos, México y Colombia, este viaje es completamente viable. Existen vuelos directos desde CDMX, Guadalajara y Monterrey hacia destinos como Bogotá, Medellín y Cartagena. Además, los mexicanos pueden ingresar solo con pasaporte, sin necesidad de visa.
Al planear tu viaje, considera abrir una cuenta digital para facilitar pagos internacionales y hacer tus compras de manera más sencilla.


Presupuesto estimado para viajar desde México
- Vuelos redondos: desde $300 USD
- Hospedaje 4 días / 3 noches: desde $120 USD
- Alimentación y experiencias: desde $80 USD
- Tours y transporte local: desde $70 USD
- Total aproximado por persona: 570 USD
Dependiendo del tipo de servicio o paquete que elijas, los costos pueden variar.
Origen del Día del Padre y su conexión emocional
Aunque en algunos países europeos como España se conmemora el día de San José, en gran parte de América, incluido México, se celebra el día del padre el tercer domingo de junio. Esta tradición moderna tiene su origen en Estados Unidos gracias a Sonora Smart Dodd, quien era hija de William Jackson Smart, criador de seis hijos.
El papel de la mujer fue fundamental en la creación de esta celebración, ya que Sonora, como mujer, impulsó el reconocimiento de los padres. La celebración del Día del Padre también fue inspirada por la popularidad del Día de las Madres, mostrando la importancia de ambas figuras.
La proclamación oficial del Día del Padre en Estados Unidos fue apoyada por el presidente Lyndon B. Johnson, quien dio un paso clave hacia su institucionalización. Uno de los orígenes de la celebración se remonta al trágico accidente minero en Virginia Occidental en 1908, que motivó homenajes a los padres. Con esto, se marca el fin de la explicación histórica sobre la institucionalización del Día del Padre.
El paso a la oficialización de la celebración se dio en diferentes países en distintos momentos, reflejando la evolución social. La igualdad de género se ha promovido al reconocer tanto a padres como a madres en festividades familiares. En países del sur de Europa y América del Sur, como Argentina y Portugal, la fecha de celebración varía.
La población que celebra el Día del Padre es significativa y varía según la región, mostrando diferencias culturales. Por ejemplo, uno de los países que celebra en una fecha diferente es Brasil, que lo hace en agosto.
Con el tiempo, esta fecha se expandió a otros países como la República Dominicana, el Reino Unido, y otros en el mundo, con la idea de reconocer el esfuerzo de los hombres en la crianza, su papel como cabeza del hogar y su contribución a la sociedad.
También se recuerda a figuras como Grace Golden Clayton y Lawrence R, quienes aportaron en la consolidación de este día como una celebración oficial. En el caso de América Latina, Manuela Vicente Ferrero también tuvo influencia en reforzar la figura del padre como elemento clave de la unidad familiar.


Actividades inolvidables para celebrar el Día del Padre en Colombia
El Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio en Colombia, al igual que en México y muchos otros países del mundo. Esta fecha es mucho más que una simple marca en el calendario: es una oportunidad para rendir homenaje a los padres, reconocer su rol en la familia y fortalecer los lazos de cariño y gratitud.
Si buscas ideas para hacer de este día una celebración única, aquí te compartimos algunas actividades inolvidables que puedes disfrutar con tu papá:
Experiencia al aire libre en familia
Planear una jornada en contacto con la naturaleza, como un recorrido escénico, una salida de observación o una ruta guiada, es una excelente forma de compartir tiempo de calidad. Estas actividades fomentan el diálogo, el compañerismo y la conexión con el entorno.
Regalos con sentido viajero
Sorprende a tu papá con un detalle que complemente el viaje: una bitácora para registrar la experiencia, un accesorio personalizado para su equipaje o incluso una sesión de fotos profesional durante la aventura. Los productos con un toque personal siempre generan un impacto especial.
Comidas con sabor local
Nada mejor que compartir una comida con los sabores tradicionales del destino elegido. Reservar una cena en un restaurante con cocina típica o disfrutar juntos de una experiencia gastronómica inmersiva es una forma deliciosa de celebrar el día y conocer nuevas culturas culinarias.
Turismo activo y de aventura
Si tu papá tiene espíritu explorador, elige una experiencia llena de adrenalina como senderismo, ciclismo, navegación o actividades en entornos naturales. Estas opciones no solo fortalecen el vínculo familiar, sino que ofrecen un descanso saludable y divertido.
Momentos familiares significativos
Muchos destinos turísticos ofrecen actividades diseñadas especialmente para familias durante el día del padre. Desde talleres, manualidades y dinámicas participativas, hasta presentaciones o recorridos temáticos, todo contribuye a vivir una celebración significativa.
Aprovecha promociones especiales
Durante el tercer domingo de junio, muchas agencias y prestadores turísticos lanzan paquetes con descuentos para conmemorar esta fecha. Es una oportunidad ideal para planificar una escapada pensada en el descanso y disfrute de papá.
Reconocimiento en grupo
Si viajas en familia o con amigos, pueden organizar una pequeña ceremonia de agradecimiento en medio del viaje: compartir anécdotas, escribir mensajes o entregar un obsequio simbólico a los padres del grupo como homenaje por su presencia y rol en sus hogares.
Encuentros culturales
Para los padres amantes del conocimiento, es posible organizar visitas culturales que incluyan talleres artísticos, muestras históricas o espectáculos en vivo. Estas experiencias enriquecen el viaje y permiten descubrir juntos nuevas formas de ver el mundo.
Tiempo para jugar y compartir
Durante el viaje, reserva un espacio para juegos en grupo, dinámicas recreativas o actividades creativas. Reír y pasarla bien juntos es una forma de fortalecer el lazo entre padres e hijos durante esta conmemoración.
Reflexión y gratitud en un entorno inspirador
Aprovecha el viaje para regalarle a tu papá unas palabras sinceras, una carta o un momento de reflexión en un entorno tranquilo. Agradecerle su apoyo, su compañía y su amor es el mejor reconocimiento que puede recibir en este día del padre 2025.
El Día del Padre es una tradición que se remonta a la figura de San José y que hoy se celebra en todo el mundo, desde Estados Unidos y el Reino Unido hasta Noruega y Nueva Zelanda. En México, como en Colombia, se celebra el tercer domingo de junio, recordándonos la importancia de la paternidad y el valor de compartir en familia.
Haz de este Día del Padre una fecha inolvidable, llena de cariño, reconocimiento y momentos únicos junto a quienes más amas.
Regalos con alma viajera para el Día del Padre
En lugar de los típicos productos comerciales, ¿por qué no sorprenderlo con:
- Un paseo en lancha en Cartagena o San Andrés
- Una sesión fotográfica en el Eje Cafetero
- Una noche en una finca cafetera con chimenea y gastronomía tradicional
- Una caminata guiada por la Sierra Nevada de Santa Marta
- Un recorrido en bicicleta por Medellín o Bogotá
Estos planes no solo son experiencias, sino recuerdos compartidos que lo harán sentir valorado como papá y como ser humano.


Conclusión: haz del Día del Padre una experiencia inolvidable en Colombia
Este día del padre 2025, más allá de un regalo, regálale a tu padre una oportunidad para descubrir nuevos lugares, compartir con su familia, y sentirse amado. En Colombia, cada rincón está lleno de sorpresas, historias y paisajes que invitan a reconectar con lo esencial.
Porque el día del padre no es solo una fecha, es una conmemoración de todo lo que significa ser padre, y no hay mejor forma de celebrarlo que viajando juntos a un lugar mágico.


¡Reserva ahora tu viaje con nosotros!
En ColombiaTours.Travel tenemos los mejores paquetes para que celebres esta fecha tan especial en los destinos más increíbles de Colombia. Te ayudamos a crear una experiencia a la medida para ti y tu papá, con atención personalizada y expertos en turismo colombiano.
Haz clic aquí y reserva tu viaje inolvidable con ColombiaTours.Travel.