Conversar

Serás redirigido a WhatsApp

Descubre el Santuario de las Lajas, una joya escondida en Colombia

👤 Katerine Ramos
📝 Comenta
📅 junio 5, 2025

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

Comparte

Tabla de contenidos

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

Imagina una iglesia de estilo gótico que parece flotar entre los abismos de un cañón, con un puente de piedra que conecta los bordes de una montaña y el sonido de un río que corre a sus pies. Así es el Santuario de las Lajas, una de las postales más impresionantes de Colombia y, sin duda, un destino que parece sacado de una película.

El Santuario de las Lajas es un ejemplo destacado de arquitectura neogótica y un destino cultural emblemático que combina belleza natural, historia y devoción.

Este espectacular templo, considerado bien de interés cultural, se ha convertido en uno de los lugares más visitados del sur del país, tanto por turistas nacionales como por viajeros de todo el mundo que llegan en busca de vistas inolvidables, arquitectura única y una experiencia que combina naturaleza, historia y cultura local.

La estructura del santuario está construida principalmente con piedra laja, una roca gris y blanca que no solo resalta en el paisaje, sino que también da nombre al santuario y es fundamental en su historia y leyenda.

santuario de las lajas - maría mueses - señora de las lajas - casa

¿Dónde queda el Santuario de las Lajas?

El Santuario de Nuestra Señora de las Lajas está ubicado en el sur de Colombia, en el departamento de Nariño, muy cerca de la frontera con Ecuador.

Se encuentra a solo 10 minutos del municipio de Ipiales, en una zona montañosa atravesada por el cañón del río Guáitara. Desde allí se obtienen algunas de las vistas más espectaculares de la cordillera de los Andes.

virgen del rosario - santuario de las lajas

¿Cómo llegar?

Llegar es muy sencillo. Si estás en Colombia, puedes tomar un vuelo hasta Pasto, la capital del departamento, y desde allí seguir en carretera (unas 3 horas aproximadamente) hasta Ipiales. También puedes llegar en bus desde ciudades como Cali o Popayán.

Desde Pasto, la capital de Nariño, puedes dirigirte a la terminal de transporte de Pasto y tomar un bus que te llevará a la terminal de Ipiales en unas 2 horas, con un costo aproximado de $7 USD.

El trayecto se realiza principalmente por la vía Panamericana, una de las principales vías terrestres que conectan con el santuario.

Al llegar a Ipiales, existen diferentes caminos que los visitantes pueden recorrer para llegar al santuario, permitiendo disfrutar la experiencia de transitar por caminos montañosos y paisajes únicos.

Una vez en Ipiales, puedes tomar un taxi hasta el santuario por alrededor de $2.50 USD, o vivir la experiencia completa utilizando el teleférico, una forma panorámica de llegar al lugar mientras disfrutas del paisaje montañoso.

santuario de las lajas - ubicación santo rosario

¿Cuánto cuesta visitar el Santuario?

La entrada al santuario es gratuita. Sin embargo, si deseas evitar las escaleras y disfrutar de una vista panorámica, puedes utilizar el teleférico, que tiene un costo de aproximadamente $4 USD por trayecto para adultos . Los niños menores de 5 años viajan gratis.

¿Qué hacer en el Santuario de las Lajas?

Aunque es conocido por su valor espiritual, lo que realmente sorprende es su construcción. Visitar el santuario es un paseo cultural y espiritual que permite conocer la historia y las leyendas del lugar.

El edificio está incrustado literalmente en la piedra del cañón, suspendido sobre un puente de 50 metros de altura. Durante el recorrido, no te pierdas los puntos clave como los miradores y sitios emblemáticos que ofrecen vistas impresionantes del entorno.

No importa si eres amante de la arquitectura, la fotografía o los viajes de aventura: aquí hay algo para todos.

Actividades imperdibles:

  • Fotografías desde los múltiples miradores: la panorámica del santuario es simplemente espectacular, tanto de día como iluminado en la noche.
  • Recorrer las tiendas artesanales y probar dulces típicos en la zona de ingreso.
  • Disfrutar del rosario de las lajas, una caminata llena de mosaicos y detalles artísticos.
  • Tomar el teleférico para obtener una perspectiva diferente del camino y el paisaje.
  • Explorar la cueva donde, según cuenta la tradición, se originó la aparición de la imagen de la virgen de las lajas grabada en la roca.
santuario de las lajas

¿Cuándo visitar el Santuario?

  • Temporada ideal: enero a marzo y julio a agosto (clima más seco).
  • Eventos especiales: septiembre, durante las fiestas patronales a la señora del rosario, con música, mercados artesanales y actividades en todo el valle.
  • Tiempos recomendados: al menos 3 a 4 horas para disfrutar del recorrido completo con calma.
santuario de las lajas

La historia detrás de una joya arquitectónica

Todo comenzó con la historia de María Mueses y su hija, una niña indígena que, según cuentan las historias y leyendas milagrosas, recuperó el habla en este mismo lugar. Entre estos relatos destaca la aparición de una mujer mestiza, figura central en las historias de apariciones y milagros atribuidos al santuario, que ha fortalecido la devoción y el carácter sagrado de Las Lajas.

Esta imagen de la virgen, que aún se conserva en el interior del santuario, ha convertido a este sitio en una parada obligatoria del turismo cultural y patrimonial.

lajas historia - personas - eucaristía - resolución

Datos curiosos del Santuario de las Lajas

  • El santuario actual comenzó a construirse en 1916 y tardó más de 30 años en ser terminado.
  • El edificio tiene tres naves y su estilo gótico, construido principalmente con piedras, destaca por el uso de piedra laja en las paredes y arcos del santuario, lo que contrasta bellamente con el paisaje natural.
  • Ha sido reconocido como una de las maravillas de la naturaleza por su fusión con el entorno.
  • Está entre las iglesias más sorprendentes del mundo, según revistas y medios de noticias internacionales.
visitantes - señora del rosario - búsqueda - virgen maría

Recomendaciones para tu visita

  • Lleva tu cámara o celular con buena batería: las fotos que obtendrás aquí son inolvidables.
  • Abrígate bien, especialmente si vas temprano o al atardecer.
  • Algunos servicios aceptan crédito, pero conviene llevar algo de efectivo.
  • Consulta la página web del santuario para horarios, eventos y más información.

Vive un viaje diferente

Visitar Las Lajas no es solo una excursión, es un viaje que conecta arquitectura, paisaje, tradición y cultura. Cada año, miles de peregrinos llegan al santuario, especialmente durante las festividades religiosas, para participar en peregrinaciones que reflejan la profunda devoción y tradición de la zona.

Ya sea que llegues como parte de una travesía por el sur de Colombia o como una escapada corta desde Ecuador, este es uno de esos lugares que superan cualquier expectativa y donde cada persona vive una experiencia única al recorrer el santuario y sus alrededores.

Además, si te interesa conocer más de Ipiales, puedes aprovechar para visitar su mercado, probar la gastronomía local y vivir de cerca el calor de su gente.

¿Y tú, ya incluiste el Santuario de las Lajas en tu lista de próximos destinos? Esta joya del sur de Colombia te espera con los brazos abiertos para sorprenderte con su belleza y su historia entre montañas.

fiestas - punto - cuento de hadas - patrimonio - santuario de las lajas

¡Empieza tu próxima aventura ahora!

Planea tu visita al Santuario de las Lajas y vive una experiencia que combina historia, paisajes y arquitectura como en ningún otro lugar del mundo.

¿Listo para explorar una de las verdaderas maravillas de la naturaleza en Colombia?

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

0 0 Votos
Caliticación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
El más nuevo
El más antiguo Más votado
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios

¡Comienza tu experiencia!

Conversa con nosotros y viaja a Colombia con la ayuda de un experto local
Conversar

Serás redirigido a WhatsApp

No enviamos SPAM, Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad. Somos un Negocio Verificado de WhatsApp Business.

¡Comienza tu experiencia!

Conversa con nosotros y viaja a Colombia con la ayuda de un experto local
Agendar Llamada

           

Serás redirigido a Nuestro Calendario

No enviamos SPAM, Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad. Somos un Negocio Verificado de WhatsApp Business.

Seleccionar moneda

¡Espera!

Recibe atención inmediata, Conversa con nosotros y viaja a Colombia.

Conversar

Serás redirigido a WhatsApp

Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad.

Pregunta de selección Travel Planner

0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax