¿Estás planeando tus próximas vacaciones y te preguntas cuánto sale un viaje a Colombia desde México? Este destino vibrante y diverso ha capturado el corazón de miles de viajeros que buscan una experiencia única llena de cultura, paisajes, aventura y buena comida.
Colombia ofrece una gran oferta cultural y turística, destacando su diversidad y accesibilidad como destino.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los precios, paquetes y opciones para hacer realidad ese viaje soñado, saliendo desde ciudad de México, cancún (cun) u otra ciudad de origen.
Costos aproximados de paquetes turísticos todo incluido

Los tours organizados son una de las formas más cómodas para viajar sin preocuparte por detalles. Aquí te mostramos una guía aproximada de tarifas para diferentes duraciones de paquetes turísticos desde méxico hacia Colombia:
Tour de 6 días: desde 27,936 mxn
Tour de 10 días: alrededor de 42,727 mxn
Tour de 15 días: entre 55,952 mxn
Tour de 20 días: desde 62,056 mxn
Estos paquetes incluyen vuelos, alojamiento, traslados, comida, visitas guiadas, entrada a atracciones, seguros y algunas experiencias adicionales según el tipo de tour.
Vuelos desde México a Colombia: BOG, MDE, CTG, CUN

El costo de los vuelos varía según la ciudad de origen y la fecha del viaje. Desde la ciudad de México o cancún, puedes encontrar buenas ofertas con aerolíneas como Avianca, Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus, Copa Airlines y Wingo. Algunas conexiones pasan por Panamá, lo cual puede alargar la duración del vuelo.
Los destinos más comunes en Colombia son:
BOG (Bogotá): Ideal para quienes buscan vida urbana y cultura
MDE (Medellín): Perfecto para los amantes de los parques, el transporte público eficiente y un clima primaveral todo el año
CTG (Cartagena): Para quienes buscan playa, historia y romance
BAQ (Barranquilla) y CLO (Cali) también son opciones muy buscadas
Los precios de ida y vuelta oscilan entre 6,000 y 11,000 mxn, dependiendo de la temporada y la cantidad de personas que viajen.
Hospedaje: Desde opciones económicas hasta lujo

El hospedaje es otro aspecto importante a considerar dentro del presupuesto. En Colombia, la mayoría de las ciudades ofrecen opciones para todo tipo de viajeros:
Hoteles económicos: desde 300 mxn por noche
Habitaciones en hostales o Airbnb: entre 400 y 900 mxn
Hoteles de lujo: desde 2,000 mxn por noche, ideales para una escapada romántica o en familia
En destinos como Cartagena, San Andrés y Medellín, los precios pueden subir en temporadas altas, por lo que conviene reservar con antelación.
Comida y gastos diarios

La comida en Colombia es deliciosa y muy variada. Dependiendo del lugar y tus preferencias, puedes gastar:
En restaurantes locales: entre 100 y 200 mxn por comida completa
En sitios de comida rápida o mercados: desde 50 mxn
Opciones gourmet o internacionales: desde 300 mxn
Los gastos diarios pueden variar entre 500 y 1,000 mxn si se incluyen comidas, transporte, souvenirs y entradas a atracciones.
Transporte y movilidad dentro de Colombia

El transporte público en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali es eficiente y económico. Algunos ejemplos:
Autobús o Metro: desde 10 mxn
Taxi o apps como InDriver o DiDi: desde 30 mxn
Tours o traslados privados: desde 300 mxn
Además, hay formas cómodas y seguras de moverse entre ciudades, como vuelos internos, autobuses de lujo o alquiler de autos si prefieres flexibilidad.
Principales destinos y experiencias imperdibles

Viajar a Colombia es sumergirse en una mezcla de naturaleza, tradición y hospitalidad. Algunos destinos recomendados según tus intereses:
Bogotá: Ideal para quienes buscan museos, cultura urbana, cerros, grafitis y excelente gastronomía
Medellín: Perfecta para recorrer en MetroCable, visitar el Parque Arví, la Comuna 13 y descubrir su transformación
Cartagena: Con su ciudad amurallada, playas en Bocagrande, historia colonial y vida nocturna
San Andrés: Un paraíso caribeño con aguas cristalinas, playas de siete colores y muchas visitas en lancha
Cali y Barranquilla: Perfectas para sentir el ritmo, bailar salsa o cumbia y disfrutar de sus carnavales
¿Cuál es la mejor época para viajar?

Elegir las fechas adecuadas puede impactar mucho en el costo del viaje. Las temporadas altas en Colombia son:
Diciembre a enero
Semana Santa
Julio a agosto
En estos meses, los precios suelen aumentar. Por ello, si buscas ahorrar dinero, lo mejor es viajar en temporada baja (febrero-marzo o septiembre-noviembre), donde es más fácil encontrar ofertas y disfrutar con menos multitudes.
Clima y vestimenta adecuada para tu viaje
El clima en Colombia varía significativamente según la región, por lo que es importante empacar adecuadamente para disfrutar al máximo de tu viaje. En general, el clima es cálido y húmedo, pero cada ciudad tiene sus particularidades.
En Bogotá, el clima es templado y fresco, con temperaturas que oscilan entre 10 y 20 grados Celsius. Para esta ciudad, es recomendable llevar ropa ligera durante el día y un par de pantalones largos y una chaqueta para las noches frescas.
Medellín, conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera”, tiene un clima cálido y soleado, con temperaturas que oscilan entre 20 y 30 grados Celsius. Aquí, la ropa ligera y cómoda es ideal, junto con un sombrero y gafas de sol para protegerse del sol.
En Cartagena, el clima es cálido y húmedo, con temperaturas que oscilan entre 25 y 35 grados Celsius. Para esta ciudad costera, no olvides empacar un traje de baño para disfrutar de las playas y piscinas, así como ropa ligera y cómoda.
Independientemente de la ciudad que visites, es importante llevar un par de zapatos cómodos para caminar y un par de zapatos de agua para las actividades acuáticas. Además, un sombrero y gafas de sol serán tus mejores aliados para protegerte del sol.
Con estas recomendaciones, estarás listo para disfrutar de tu viaje a Colombia sin preocupaciones y con la vestimenta adecuada para cada ocasión.
Consejos para ahorrar en tu viaje desde México a Colombia

Reserva con antelación: Tanto vuelos como alojamiento pueden salir hasta un 40% más baratos
Busca promociones con agencias de viajes, muchas ofrecen paquetes con todo incluido
Compara aerolíneas: A veces una escala adicional baja considerablemente el costo
Usa transporte público en ciudades, es seguro y económico
Evita cambios de divisa en aeropuertos, mejor usar tarjetas o casas de cambio locales
Consulta foros o grupos de Facebook de viajeros para recomendaciones actualizadas
¿Vale la pena un tour todo incluido?

Sí. Para quienes viajan por primera vez o buscan comodidad, los tours con guía, alojamiento, comida, transporte y actividades ya incluidas ofrecen grandes ventajas.
Además de optimizar tu presupuesto, evitan imprevistos y permiten conocer varios lugares en un solo viaje.
Conclusión: Planea tu viaje desde México y enamórate de Colombia

Ahora que sabes cuánto sale un viaje a Colombia desde México, puedes comenzar a planear con más claridad tus vacaciones.
Con opciones para todos los gustos, desde lujo hasta planes económicos, Colombia se convierte en un destino accesible, cercano y lleno de vida.
Ya sea que viajes desde la ciudad de México, cancún, Monterrey u otra ciudad, encontrarás conexiones, paquetes y experiencias que se ajustan a tu presupuesto y estilo.
Colombia te espera con los brazos abiertos, dispuesta a ofrecerte una experiencia transformadora. Desde los cerros de Bogotá, hasta las playas de San Andrés o el colorido de Cartagena, cada rincón guarda una historia, una sonrisa y una aventura que vale la pena vivir.
Tanto si viajas solo, en pareja o en familia, este país te brindará momentos memorables, sabores únicos, calidez humana y una variedad de destinos que te harán querer volver una y otra vez.
¿Tienes alguna duda o quieres cotizar tu viaje? ¡Consulta en ColombiaTours.Travel y encuentra la mejor opción para ti!