Conoce el Choco: Guía como llegar a Capurganá 2023

👤 Carlos Jaramillo
📝 Comenta
📅 junio 7, 2023
Conoce el Choco: Visita Capurganá

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

Comparte

Tabla de contenidos

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

Conoce el Choco: Visita Capurganá

¿Quieres conocer un lugar que parecen fuera de este mundo?

Visita Capurganá, un municipio del Choco, en donde podrás observar con tus propios ojos el esplendor de la naturaleza. Este lugar parece fuera de este mundo, pues allí se exhiben bosques, selvas y playas que conservan grandes ecosistemas, convirtiendo este destino en uno de los mejores destinos eco turísticos del departamento del Choco.

Es por eso por lo que este plan te brinda la posibilidad de desconectarte de las urbes y conectarte con la naturaleza. Aquí conocerás todo lo que necesitas saber antes de iniciar tu viaje

¿Sabes dónde queda?

Capurganá es un corregimiento del municipio de Acandí, ubicado en el departamento del Chocó, Colombia, cerca de la frontera colombo-panameña, en el golfo de Urabá. Es una población turística aislada por carretera del interior del país, muy cerquita de la frontera con Panamá.

¿Cómo llegar?

Se puede viajar a Capurganá en avión desde Medellín, saliendo de la terminal aérea  Olaya Herrera, directo en un vuelo chárter. Estos vuelos directos tienen una duración de una hora, aproximadamente y cambian de frecuencia según la temporada. En temporada baja solo operan dos días a la semana así que, asegúrate de comprar el boleto con anticipación.

Nota

Si quieres viajar a Capurganá desde Bogotá, Cali, Cartagena u otras de las principales ciudades del país, debes llegar al aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín, y hacer la conexión hacia Capurganá o Acandí.

¿Qué podemos hacer en Capurganá?

Visitar la piscina de los dioses

Piscina de los Dioses

Para llegar allí debemos realizar una caminata de 30 minutos por la costa, desde Capurganá, al llegar podremos disfrutar de un lugar muy especial llamado la Piscina de los Dioses. Se trata de una zona rocosa donde se forman pozos naturales de agua cristalina.
En este lugar mágico, el agua golpea muy fuerte por lo que no es recomendable acercarse ni bañarse. Sin embargo, cuando el oleaje NO está fuerte, sí es accesible. Todo es cuestión de suerte, siempre y cuando tomemos precauciones. Allí podrás disfrutar de un paisaje increíble, relajante y donde puedes ser testigo de la gran fuerza e ímpetu del mar.

Reserva natural El Cielo

Reserva el Cielo

Caminar por esta reserva natural es una de las actividades imperdibles de Capurganá. Se trata de un paisaje selvático donde podrás ver una exuberante vegetación y animales típicos de la zona como tucanes, monos aulladores y loros.

El camino está bien señalado y se puede completar el recorrido en aproximadamente una hora. En el trayecto deberás pasar por varios riachuelos hasta llegar al Cielo, una cascada maravillosa con piscina natural donde se respira verdadero aire puro.

También puedes realizar excursiones y avistamiento de tortugas

Excursión Islas San Blas, Panamá

Este es uno de los más frecuentes desde Capurganá, cruzar la frontera hacia el archipiélago San Blas. Este uno de los lugares más bellos del Caribe panameño. Se trata de 365 islas, una para cada día del año, de las cuales solo 36 están habitadas por una población indígena llamada los Guna. Todas las playas de este archipiélago son vírgenes y paradisíacas. El agua es cristalina y la arena es blanca y muy fina.

Mejor época para viajar a Capurganá

Se puede decir que este destino turístico es apropiado durante todo el año. Sin embargo, de abril a noviembre el oleaje no es tan fuerte por lo que se puede viajar con tranquilidad en lancha y disfrutar mejor del buceo y careteo. Además, entre abril y mayo ocurre un maravilloso espectáculo natural, se trata del desove de las tortugas Caná.

Hospedaje en Capurganá

Capurganá no es un destino lujoso. En realidad, es más un destino para descansar y disfrutar de la naturaleza. Por esa razón, allí no encontrarás grandes cadenas de hoteles. Mucha de la infraestructura turística es rústica

Sin embargo, hay muchos tipos de hospedajes como hoteles, cabañas, hostales y hasta ecolodges que cuentan con todos los servicios necesarios para que disfrutes de una estadía placentera y confortable. Algunos de los alojamientos que puedes encontrar en Capurganá son:

Bahía Pinorroa

Bahia Pinorroa

Cuenta con bar, restaurante, piscina al aire libre. Tiene cómodas habitaciones totalmente equipadas, aire acondicionado, conexión a internet y televisión. Además, incluye desayuno continental. Lo mejor de todo es que está muy bien ubicado, a solo 3 cuadras de la playa

Bahía Lodge

Bahia Logde

Este alojamiento se encuentra en la hermosa Playa Aguacate, a 5 minutos de Capurganá. Se trata de acogedoras habitaciones y cabañas decoradas con un estilo rústico artesanal. El hospedaje incluye desayunos y cenas. Además, ofrecen paquetes de excursiones y boletos aéreos.

¿Qué comer en Capurganá?

Como es de esperar, en Capurganá la mayoría de los platos se elaboran con base en los productos frescos del mar como pescados y mariscos. También destacan el arroz y el refrescante sabor del coco. Para nadie es un secreto que en este destino turístico se come delicioso.

La mayoría de los hoteles ofrecen comidas variadas, pero lo más recomendable es que almuerces en los restaurantes típicos de la zona para que pruebes el auténtico sabor de la región. No puedes dejar de probar: el ceviche, el encocado de pargo, el sancocho, los camarones al ajillo, el arroz atollado y el arroz con coco.

Recomendaciones Finales

-Lleva ropa cómoda y ligera, zapatos deportivos, zapatos acuáticos, lentes de sol, gorra, bloqueador solar y repelente.

– Empaca solo lo necesario, recuerda que 10 kg es el máximo permitido en lanchas y avionetas.

-De diciembre a febrero hay fuerte oleaje. En consecuencia, los viajes pueden ser un poco traumaticos.

– Este es un destino totalmente natural y ecológico, no está permitido hacer fogatas. Además, debes colaborar y no contaminar, lleva contigo los desechos sólidos.

– Lleva suficiente dinero en efectivo, ya que en Capurganá NO hay cajeros automáticos o bancos.

–Ten siempre a la mano tu respectiva documentación. Sobre todo si vas a hacer las excursiones hacia La Miel o Islas San Blas, que son territorio panameño.

Descubre los mejores Paquetes de viajes a Colombia desde México

Atrévete y viaja por Colombia

Recibe un itienerario personalizado  a Colombia en 5 min con inteligencia artifical

0 0 Votos
Caliticación
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en Línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax

¡Comienza tu experiencia!

Conversa con nosotros y viaja a Colombia con la ayuda de un experto local

Conversar

Serás redirigido a WhatsApp

No enviamos SPAM, Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad. Somos un Negocio Verificado de WhatsApp Business.

¡Espera!

Recibe atención inmediata, Conversa con nosotros y viaja a Colombia.

Conversar Intensión de salida

Serás redirigido a WhatsApp

Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad.

🦜 ¡Hola! ¿quieres viajar a Colombia? Inicia una conversación con nosotros

Pregunta de selección Travel Planner

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.