La Guajira - Colombia - Guía Viajes

La Guajira Guía de Viajes

Paisajes Increíbles en La Guajira

La Guajira es un hermoso desierto rodeado de mar, arena, carbón, sal y cactus, con una temperatura entre los 24 y 34 grados centígrados, es un paraíso que deleita a todos sus visitantes con paisajes inimaginables y una cultura latente. Esta tierra de comunidades wayúu y guajiros es un crisol de culturas que han logrado adaptarse a las duras condiciones del desierto, el mar y el viento. Los turistas que se aventuran a este desierto deben prepararse para desplazarse por largos caminos en donde el paisaje invita a la meditación y la reflexión. En este destino puede deleitarse con sus impresionantes playas vírgenes, lagunas cubiertas de flamencos rosados, rancherías indígenas y minas de sal que hacen alarde de su cultura ancestral.

La Cultura

Un destino donde podrás vivir la cultura Wayúu, una de las etnias en Colombia que mejor conservan sus tradiciones ancestrales desde su vestuario, creencias religiosas e incluso lenguaje autóctono denominado «wayuunaiki», aunque en su mayoría hablan también español. La cultura Wayúu  habita en viviendas simples denominadas rancherías, generalmente se agrupan en grandes comunidades y sus rituales giran alrededor de los sueños como reflejo del pasado y del futuro.

Pasar unas vacaciones en La Guajira, es vivir una temporada entre la realidad y la fantasía, en un lugar donde se tejen tantas historias como hamacas, mochilas y otras hermosas artesanías elaboradas a mano que son símbolo viviente de una tradición que se conserva.

¿Qué hacer en la Guajira?

Estando en este hermoso destino no puedes dejar de visitar un lugar mágico por sus paisajes, las salinas de Manaure y Uribía, capital indígena de Colombia. Disfruta del Pilón de Azúcar, sintiendo el roce de su arena dorada, rodeada del azul intenso del mar en sitio que evoca emociones. Otros de los atractivos fundamentales son los Flamencos y sus espectaculares nidos construidos en barro, que alcanzan alturas hasta de 60 cm.; el apareamiento ocurre en marzo y el empollamiento, según los pescadores de la región, en abril y mayo.

Otro de los destino preferidos por los turistas es Palomino, el cual destaca por su vegetación frondosa. Además, su gran variedad de fuentes hídricas como el río Palomino y el rió San Salvador, lo han convertido en un destino predilecto por los «mochileros».  En este lugar es posible realizar actividades como Kayak, Surf y tubbing (actividad que consiste en lanzarse en un neumático por el río). Adicional a esto es un lugar con una gran variedad de hostales, festivales culturales con las mejores bandas musicales de Colombia.

La Guajira es un destino totalmente surrealista, famosa por su gastronomía alrededor de los frutos del mar como langostas, mariscos, sierras, langostas, caracoles y tiburones toyo. Atrévete a vivir con nosotros una experiencia inolvidable entre la tradición, la cultura y la fantasía de La Guajira un destino imperdible para nacionales y extranjeros.

 

Maravíllate con la fantasía del desierto y el Caribe Colombiano.

 

Conoce más de Colombia aquí

¡Comienza tu experiencia!

Conversa con nosotros y viaja a Colombia con la ayuda de un experto local

Conversar

Serás redirigido a WhatsApp

No enviamos SPAM, Salvaguardamos tu información de acuerdo a nuestra política de privacidad. Somos un Negocio Verificado de WhatsApp Business.

🦜 ¡Hola! ¿quieres viajar a Colombia? Inicia una conversación con nosotros

Pregunta de selección Travel Planner

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.